Autor o autores
MD. García Armario, B. Garrido López, MV. Compán Bueno, V. Moreira Navarrete, F. Navarro Sarabia
E-Mail de Contacto
lolypruna@hotmail.com
Centro
Hospital Universitario Virgen Macarena
Objetivos
INTRODUCCIÓN
El empleo de terapia biológica ha revolucionado el tratamiento de distintas
enfermedades reumáticas, sin embargo, dentro de los inconvenientes de
estos tratamientos sabemos que aumentan el riesgo de reactivación de TBC
latente. Las guías para el uso de biológicos recomiendan realizar
previamente Rx tórax, y mantoux.
Sin embargo, el mantoux presenta algunos incovenientes en este tipo de
pacientes, como la positividad en pacientes vacunados con BCG o la falsa
negatividad en pacientes inmunodeprimidos. Por ello, recientemente se han
incluido en algunos protocolos el uso de quantiferón, prueba gold estandar
para la detección de tuberculosis latente, aunque sus resultados en
pacientes reumáticos puede ser limitado y además su coste es mucho más
elevado.
OBJETIVOS
Comparar la utilidad del mantoux y el quantiferón para la detección de TBC
latente en pacientes con espondiloartritis (EsP) que van a recibir tratamiento
con terapia biológica.
Pacientes y Metodo
Estudio observacional, retrospectivo, en el que se incluyeron pacientes con
EsP candidatos a recibir terapias biológicas. A todos los pacientes se les
realizó mantoux y quantiferón. El Mantoux se realizó mediante la inyección
intradérmica de 2 U de PPD-RT23 y lectura las 72 horas por personal
entrenado, considerándose positivo a partir de 5 mm. El Quantiferón se
realizó mediante ELISA midiendo la producción de Interferón gamma por los
linfocitos T en respuesta a la presencia de antígenos específicos de
Micobacterium tuberculosis (ESAT-6 y CFP-10). El análisis estadístico se
realizó con SPSS vs 17.0.
Resultados
Se incluyeron un total de 22 pacientes (77% artritis psoriásica, 23%
espondilitis anquilosante), con 52 + 11 años de edad media y duración de la
enfermedad de 4.5 años (1-30). El 100% de los pacientes tomaban al menos
un FAME y el 71% corticoides. Ninguno de los pacientes había recibido
vacunación previa con BCG. El mantoux fue positivo en el 18% de los
pacientes y negativo en el 82%. El quantiferón fue positivo en el 9% de los
pacientes y negativo en el 91%. El análisis estadístico no observó diferencias significativas entre ambas pruebas (p= 0.37).
Conclusiones
En pacientes con EsP candidatos a terapias biológicas, existe una tendencia
a que el mantoux es más sensible para la detección de TBC latente que el
quantiferón, pero menos especifico, aunque estas diferencias no son
estadistícamente significativas.