Autor o autores
Moreira Navarrete, Virginia; Garrido López, Belen C.; Navarro Compán, M. Victoria; Toyos Saenz de Miera, F. Javier; Hernández Cruz, Blanca; Navarro Sarabia, Federico.
E-Mail de Contacto
virgimn@hotmail.com
Centro
Hospital Regional Virgen Macarena.
Objetivos
ANTECEDENTES: no existe acuerdo en la literatura acerca del valor
diagnóstico de la Biopsia de Glándula Salivar Menor (BGSM) para el
diagnóstico de Síndrome de Sjögren Primario (SSp).
OBJETIVOS: evaluar la utilidad diagnóstica de la BGSM en pacientes con
sospecha de SSp y la asociación existente entre la afectación sistémica de la
enfermedad y el resultado anatomopatológico.
Pacientes y Metodo
Estudio observacional, transversal. La variable principal fue
el resultado de la BGSM, determinado según la clasificación de Chisholm y
Mason. Se incluyeron pacientes con síndrome seco y BGSM, entre los meses
de Julio y Octubre de 2010, procedentes del servicio de Reumatología de un
hospital terciario. Se registraron datos demográficos, clínicos y serológicos,
de la enfermedad y resultado de la BGSM. El análisis estadístico se realizó
con el programa SPSS 16.0.
Resultados
Se incluyeron un total de 33 pacientes, 93,9 % mujeres, con edad media
54,9 ± 14 años. 13 pacientes (40,62%) cumplían criterios de SSp
excluyendo el histopatológico. El resultado de la biopsia fue positivo en un
total de 9 (27,3%) pacientes, de los cuales, el 55% cumplía al menos 4 de
los otros criterios de SSp. Todos los pacientes
que no cumplían criterios, excluyendo la biopsia, en los que la BGSM fue
positiva (21% de éstos), cumplían criterios AECG de SSp, al añadir el criterio
histopatológico. La BGSM mostró una sensibilidad del 38%, especificidad del
79%, VPP del 56% y VPN del 65%. La única manifestación extraglandular en
la que se observó una diferencia estadísticamente significativa fue la
afectación cutánea (OR 10).
Conclusiones
La BGSM tiene una baja sensibilidad y especificidad para el
diagnóstico de SSp, por tanto, la utilidad de la BGSM en pacientes que
cumplen otros criterios AECG distintos al histopatológico es limitada.
Estudios adicionales son necesarios para confirmar estos resultados.