Autor o autores

M.M. Ruiz Tudela, J.J. Pérez Venegas*, Raul Menor
Almagro, J.J. Salaberri, J.L. de la Iglesia, M. Páez, R. Baturone, Roc

E-Mail de Contacto

gestionwebsar@soanre.es

Centro

Cádiz

Tema

Publicacion

Objetivos

Se presenta un caso clínico de una paciente con lupus eritematoso sistémico
y afectación cutanea subaguda con necesidad de altas dosis de esteroides a
pesar de los distintos tratamientos inmunosupresores. Se decide el uso
compasivo de Rituximab

Pacientes y Metodo

Descripción de Caso Clínico

Resultados

Paciente de 39 años antecedentes personales de Tiroiditis de Hashimoto y
cardiopatía isquémica, diagnosticada de lupus eritematoso sistemico con
afectación cutanea subaguda severa de años de evolución. La enferma había
realizado tratamiento con Azatiprina, Cloroquina, sulfonas y micofenolato
mofetil, retirados por ineficacia y requiriendo altas dosis de corticoides a
pesar del tratamiento inmunosupresor.
Se decide tratamiento con Rituximab 375 mgr/ m2 una infusión semanal
durante 4 semanas. La medicación fue tolerada bien, sin efectos adversos.
Se aprecia una mejoría progresiva de las lesiones cutaneas , estando
actualmente la paciente con 10 mgr de prednisona al día.

Conclusiones

Rituximab es un anticuerpo monoclonal anti-CD20, utilizado para el
tratamiento de linfomas. Hay estudios que avalan el uso de este
medicamento en el tratamiento de Lupus eritematoso sistémico refractarios
a otros fármacos. No está definida la dosis a utilizar ni el tiempo de
tratamiento, hacen falta más estudios. Nosotros comunicamos la eficacia y
tolerancia de la dosis 375 mgr/2 semanal durante 4 semanas.