Autor o autores

M.D. García Armario, B. C. Garrido Lopez, S. Muñoz, Gil, P. Muñoz Mira, Navarro Sarabia F.

E-Mail de Contacto

lolypruna@hotmail.com

Centro

Hospital Universitario Virgen Macarena, Hospital General d´Ontiyent (Valencia) Hospital de Manises (Valencia)

Publicacion

Objetivos

La Osteoporosis es una de las enfermedades metabólicas óseas más
frecuentes en nuestra población. Su etiopatogenia aún no es totalmente
conocida, y aunque conocemos muchos factores de riesgo y protección de la
misma, probablemente existan otros factores aún desconocidos que influyan
en su aparición.
La Hipertensión Arterial (HTA), la Diabetes Mellitus (DM) y la Dislipemia
(DLP) son enfermedades muy prevalentes en nuestro medio y su influencia
en ciertas patologías como la Cardiopatía Isquémica es bien conocida, pero
puede que también influyan en otros sistemas como en el metabolismo óseo.
El objetivo del estudio fue evaluar si existe asociación entre padecer HTA,
DM y DLP y los valores de densidad mineral ósea.

Pacientes y Metodo

Estudio de cohortes, observacional, transversal realizado desde Enero de
2009 hasta Octubre de 2010, en el que se incluyeron todos los pacientes
derivados por primera vez a la consulta de Reumatología para valoración de
osteoporosis en un hospital comarcal. De cada paciente se registraron
variables sociodemográficas (edad, sexo) y enfermedades previas como
Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Dislipemia. Se excluyeron pacientes
con factores de riesgo de osteoporosis establecidos (menopausia precoz,
tabaco, alcohol, fármacos-corticoides, anticoagulantes, antiepilépticos- y
antecedentes familiares). A todos los pacientes se les realizó una
Densitometría ósea periférica de calcáneo, obteniendo el valor de la T-score.
Se realizó un análisis estadístico con el programa SPSS 16.0.

Resultados

Estudio de cohortes, observacional, transversal realizado desde Enero de
2009 hasta Octubre de 2010, en el que se incluyeron todos los pacientes
derivados por primera vez a la consulta de Reumatología para valoración de
osteoporosis en un hospital comarcal. De cada paciente se registraron
variables sociodemográficas (edad, sexo) y enfermedades previas como
Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Dislipemia. Se excluyeron pacientes
con factores de riesgo de osteoporosis establecidos (menopausia precoz,
tabaco, alcohol, fármacos-corticoides, anticoagulantes, antiepilépticos- y
antecedentes familiares). A todos los pacientes se les realizó una
Densitometría ósea periférica de calcáneo, obteniendo el valor de la T-score.
Se realizó un análisis estadístico con el programa SPSS 16.0.

Conclusiones

Resultados
Se incluyeron 156 pacientes. Fueron excluidos 27 pacientes, 5 de ellos por
falta de datos y otros 22 pacientes con factores de riesgo de osteoporosis
establecidos, analizándose un total de 135 pacientes. Los pacientes tenían
58+9 años de edad media y 98,5% eran mujeres. El 23% de los pacientes
eran hipertensos, el 8 % diabéticos, y el 7.4 % padecían dislipemia. Un
5.2% de los pacientes tenía HTA y DM., 2.2% padecía HTA y DLP, y no había
ningún paciente con DM y DLP o las 3 patologías al mismo tiempo. Los
valores medios de T-score en calcáneo en pacientes con HTA, DM y DLP y en
pacientes sin ninguna de estas patologías se detallan en la tabla 1.
Enfermedad (n) SI NO

T-score medio ± SD Valor de p
HTA ( 31 ) -1.23 ± 0.93 -1.19 ± 1.22 0.87
DM ( 11 ) -1.26 ± 0.95 -0.72 ± 1.4 0.25
DLP ( 10) -1.24 ± 0.9 -0.90 ± 1.18 0.3
HTA+DM ( 7) -1.25 ± 0.92 -0.74 ± 1.66 0.19
HTA+DLP (3) -1.27 ± 0.91 -1.90 ± 1.28 0.25 DM+DLP (1) -1.27 ± 0.94
-0.94 ± 1.27 0.18