Autor o autores
A. B. Márquez. M. Romero. P Font. M. A. Hernandez. C. Fernández.F. Martínez.
E-Mail de Contacto
soanre@soanre.es
Centro
Ubeda
Tema
Publicacion
Objetivos
Conocer las características laborales de una muestra de pacientes con
fibromialgia valorados en Consulta Externa de Reumatología
Pacientes y Metodo
Se realizó un estudio descriptivo transversal en una muestra de pacientes
con fibromialgia valorados en Consulta Externa de Reumatología. Los
pacientes respondieron personal y presencialmente a un cuestionario en que,
entre otros, se recogieron datos sobre características laborales. Se
estudiaron las siguientes variables: 1 )Situación laboral actual (no trabaja
fuera de la casa, trabaja actualmente, está en situación de incapacidad
laboral temporal o tiene invalidez permanente). 2) Tiempo ( en meses) que
ha tenido incapacidad laboral temporal en los últimos 2 años. 3) Tiempo ( en
años) que lleva en invalidez pemanente. 4) Causa de la incapacidad laboral o
de la invalidez permanente. 5) Puntuación en el test FIQ (que mide la
afectación vital debida a la fibromialgia).
Resultados
En el momento del estudio, de los 91 pacientes de la muestra, el 37,4 % no
tenía trabajo remunerado, el 30,8 % tenía trabajo remunerado y estaba en
situación activa y el 32 % se encontraba en situación de baja laboral ( 14 %
en incapacidad temporal y 17 % en invalidez permantente). El tiempo medio
(en meses) que habían estado en incapacidad tem
poral en los últimos 2 años fue de 6,36 +/- 5,09 y el tiempo medio que
llevaban con invalidez permanente era de 4,51 +/- 3,94 años. La
fibromialgia sólo constaba como causa de incapacidad temporal en el 15 %
de los casos y como causa de invalidez permanente en un solo caso. Los
pacientes que están de baja laboral tienen mayor puntuación en el test FIQ
que los que están trabajando (79,05 +/- 10,08 vs 70,61 +/- 13,05,
p=0,022).
Conclusiones
El 50 % de los pacientes que tenían un trabajo remunerado se encontraba
en situación de baja laboral en le momento de la encuesta. Este dato
coincide con los obtenidos en otros estudios similares de nuestro entorno. La
fibromialgia sólo consta como causa de incapacidad laboral en un pequeño
porcentaje de casos,esto puede deberse a que realmente la causa sea otra
enfermeda asociada o a infradeclaración de esta patología como causa de
incapacidad. Se relaciona estar de baja laboral con mayor afectación vital.