Autor o autores
P. Ros Sánchez; I. Jiménez Moleón; P. Morales Garrido; C. Rodríguez Paiz; J. Salvatierra Osorio; P. Hernández Cortés
E-Mail de Contacto
gestionwebsar@soanre.es
Centro
Servicio de Reumatología; Hospital Clínico Universitario ?San Cecilio?. Granada
Tema
Publicacion
Objetivos
La artritis reumatoide afecta a la articulación del codo entre un 20 y 50% de
los casos. La indicaciones para el tratamiento quirúrgico son el dolor y la
pérdida de la movilidad que no responden a tratamiento conservador. La
sinovectomía es un procedimiento paliativo efectivo en los estadíos I, II y
IIIa.
Pacientes y Metodo
Presentamos un estudio retrospectivo para analizar los resultados de la
sinovectomía abierta del codo y la resección de la cabezal radial de cinco
codos reumáticos, con un seguimiento entre 3 y 5 años. Se describe la
técnica quirúrgica y se evalúa los resultados conforme la escala funcional del
codo de la Clínica Mayo.
Resultados
El arco de flexoextensión medio de la serie mejoró de 57 a 109º. EL dolor
desapareció o mejoró ostensiblemente en todos los casos. No hemos
constatado recidivas de la sinovitis, inestabilidad ni deterioro articular en el
período de seguimiento.
Conclusiones
La combinación de la sinovectomía abierta y exéresis de la cabeza radial es
un procedimiento válido para aliviar el dolor y mejorar la función en el codo
artrítico en estadio IIIa.