Autor o autores

MA Ferrer;MD Sánchez; AC Haro; MJ Pérez; MC Ramirez; A García, J Salvatierra, R Caliz, P Salas, MA Guzmán.

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

S. Reumatología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. España

Tema

Publicacion

Objetivos

Presentamos el caso de un varón de 43 años, homosexual con antecedentes
personales de:DM, hepatitis B, psoriasis cutánea, hernia inguinal izquierda,
tromboflebitis en MII, herpes zoster, TBC en la infancia, fumador importante
y bebedor moderado.
En 1992 comienza con oligoartritis en tobillos, talalgia, lumbalgias
inflamatorias y dificultad para expansión de caja torácica, siendo
diagnosticado de espondilitis anquilosante. Se mantiene estable con AINES y
analgésicos hasta el 2004, momento en el que empeora y se inicia terapia
con etanercept, corticoides y butazolidina con buena respuesta (BASDAI: 2)
previa profilaxis con isoniacida durante 9 meses por mantoux positivo.
Ingresa en nuestro servicio en el año 2007 con tumoración dolorosa en
región inguinal derecha de 2 meses de evolución acompañada de cuadro
sistémico en los últimos 15 días de fiebre alta, astenia, escalofríos y
sudoración de predominio nocturno, náuseas, tos con expectoración
amarillo-verdosa, pérdida de peso (15 kg en 15 días) y lesiones cutáneas.
En la exploración física destaca: buen estado general, sudoración profusa.
ACR: roncus bibasales. Abdomen: Hepatomegalia, adenopatías en región
inguinal derecha, dolorosas, y hernia inguinal izquierda. Aparato locomotor:
no artritis. aceptable movilidad de raquis. Lesiones cutaneas: erupción
papulosa generalizada, que afecta a MMSS y tronco, no pruriginosa; lesiones
ulceradas e induradas en escroto y eritematosas en glande y cuerpo del
pene:lesiones papulo-pustulosas en tronco y dorso, tipo acneiforme de 8
años de evolución según el paciente.
Dentro de las pruebas complementarias, lo más relevante era:
– Analítica: Hemograma normal, GOT: 41. GPT: 94.GGT: 546. FA: 215 .VSG:
76. PCR: 4,7. Orina: proteinas: 70 mg/dl. indicios de glucosa.
Microalbuminuria: 116
– Coagulación: normal.
– Rx tórax: aumento trama bronquial basal derecho. Rx oseas: sacroilitis
bilateral grado IV.
– Inmunoglobulinas: IgG: 2237; IgA: 744; IgM: 359.
– Proteinograma: ? gammaglobulinas policlonal. beta-2-microglobulina: 4,48
– VIH negativo.Poblaciones linfocitarias: normales
– Ecografía abdominal: múltiples adenopatías a nivel inguinal derecho.
Ecografía urológica: normal.
– TAC toraco-abdomino-pélvico: esteatosis hepática. Ganglios de pequeño
tamaño en ligamento gastrohepático. Conglomerado adenopático en cadena ilíaca e inguinal derecha.
– Exudado uretral: negativo. Hemocultivos (medios comunes y
micobacterias): negativos. BAAR y cultivos de orina y esputo: negativos.
– Biopsia cutánea: marcado componente inflamatorio perivascular superficial
de tipo linfohistiocitario, sin signos de degeneración hidrópica de la basal,
compatible con lesiones cutáneas secundarias a sífilis.
– Biopsia ganglio inguinal: linfoadenitis granulomatosa infecciosa
necrotizante compatible con TBC. (cultivos negativos).
Se realizó tratamiento con penicilina benzatina y triple terapia
antituberculosa con buena respuesta, continuando actualmente en
seguimiento por nuestra parte.

Pacientes y Metodo

Resultados

Conclusiones