Autor o autores
Pastor C, Velloso ML, Rodríguez S, Escudero C,
Mayordomo L, Rejón E, Marenco JL.
E-Mail de Contacto
soanre@soanre.es
Centro
H. U. de Valme
Tema
Publicacion
Objetivos
INTRODUCCIÓN
La nefritis lúpica es una manifestación grave del lupus eritematoso sistémico
(LES) que condiciona un mal pronostico de la enfermedad. Recientemente
disponemos de nuevas alternativas terapéuticas para este proceso que
pueden modificar el curso y pronostico de estos pacientes.
A continuación presentamos una serie de tres casos tratados con Rituximab
Pacientes y Metodo
CASO 1
Varón de 37 años diagnosticado de LES con anticuerpos anticardiolipina y
anticoagulante lúpico positivos, con miocardiopatía dilatada secundaria a
miocarditis aguda (ingreso en UCI hace 5 años), y nefropatía lúpica grado IV
manifestada como síndrome nefrotico. Ha recibido 4 ciclos de tratamiento
con Rituximab (2º, 3º y 4º asociado a ciclofofamida), remitiendo la
proteinuria tras el 2º ciclo con depleción efectiva de CD19.
CASO 2
Mujer de 17 años con LES, síndrome antifosfolipido secundario y nefritis
lúpica tipo III (biopsia renal 2002) inicialmente tratada con ciclofosfamida
durante varios años con buena respuesta, con recaída hace 2 años con
proteinuria en rango nefrotico, que se ha tratado con Rituximab (3 ciclos)
con respuesta parcial (proteinuria actual 1 gramo/24 horas).
CASO 3
Mujer de 38 años diagnosticada de LES con síndrome antifosfolipido
secundario. Nefritis lúpica diagnosticada en 2000, que se trató primero con
ciclofosfamida sin respuesta y posteriomente con azatioprina y ciclosporina
sin remitir la proteinuria. Tratada con micofenolato con buena respuesta
inicial, con reciente aumento de la proteinuria en rango nefrotico y
empeoramiento de la función renal (aclaramiento de creatinina 62,7), por lo
que se decide tratar con Rituximab. Ha recibido 2 ciclos de Rituximab, con
respuesta parcial (proteinuria actual 1,5 gramos/24 horas).
Resultados
Conclusiones
DISCUSIÓN
Los pacientes descritos corresponden a casos de lupus con afectación renal
de difícil control y proteinuria persistente refractaria a múltiples fármacos
inmunosupresores. Rituximab ofrece una nueva opción de tratamiento, que se muestra eficaz en la nefritis lúpica con un excelente perfil de seguridad y
tolerancia.