Autor o autores

Quirosa Flores S, Varsavsky M, Valle Diaz de la Guardia F, Miján Ortiz JL, Manzano Fernández-Amigo P, Camacho Avelino IM, Ábalos Medina GM, Raya Alvarez E

E-Mail de Contacto

susanaq_06@hotmail.com

Centro

Hospital Clinico San Cecilio

Objetivos

La herramienta FRAX® es un nuevo sistema de cálculo desarrollada por la
OMS para evaluar el riesgo de fractura a los 10 años. Se basa en modelos
individuales que combinan factores de riesgo con la densidad mineral ósea
del cuello femoral. La aplicación de esta herramienta aún no ha sido
estudiada en pacientes con carcinoma de próstata avanzado, así como las
posibles diferencias en función de la existencia o no de metástasis.
Nuestro objetivo es analizar el riesgo de fractura ósea en los pacientes con
carcinoma de próstata avanzado en tratamiento con bloqueo androgénico y
estudiar si existen diferencias por la presencia de metástasis óseas.

Pacientes y Metodo

Estudio descriptivo retrospectivo con 65 pacientes diagnosticados de cáncer
de próstata en tratamiento con deprivación androgénica. Se excluyeron
aquellos pacientes que presentaban antecedentes de osteoporosis
secundaria. A todos se les realizó gammagrafía para estudio de extensión y
densitometría ósea en el momento de la inclusión. Se recoge edad, tiempo
con tratamiento hormonal y presencia de metástasis. Aplicamos la
herramienta FRAX según paquete informático y se realiza análisis estadístico
mediante SPSS 15.0.

Resultados

Los pacientes estudiados tenían una media de edad de 71,08 años y de 23,4
meses de tratamiento. El 30,7% presentaban metástasis. La probabilidad de
fractura de cadera a los 10 años de los pacientes con metástasis óseas es
del 4,2% y de los no metastásicos del 1,9%. La probabilidad de sufrir una
fractura osteoporótica mayor (vertebral, antebrazo, cadera u hombro) es de
7,6% en metastásicos y del 4,2% en no metastáticos. En el análisis
estadístico se observa que la diferencia entre ambos grupos es
estadísticamente significativa (p=0,05). Se aplicó test de correlación entre la
edad, tiempo de tratamiento y resultados, encontrando una correlación
positiva entre edad y posibilidad de fractura, no resultó significativa con el
tiempo de tratamiento hormonal.

Conclusiones

Los pacientes con cáncer de próstata avanzado presentan una posibilidad no
despreciable de fractura relacionada con la osteoporosis que empeora con la
edad. Este riesgo es significativamente mayor en aquellos con metástasis óseas. Determinar este riesgo de fractura con la herramienta FRAX permite
orientar hacia una estrategia terapéutica o preventiva adecuada.