Autor o autores
MD Ruiz Montesino, V. Navarro Compán, E. Cervantes Pérez, B. Hernández Cruz, F. Navarro Sarabia
E-Mail de Contacto
mvictoria.navarroc@gmail.com
Centro
Servicio de Reumatología. H.U.V.Macarena. Sevilla.
Objetivos
ANTECEDENTES: La utilización de métodos eficientes de diagnóstico,
monitorización y pronóstico son esenciales en la valoración de pacientes con
artritis reumatoide (AR) de inicio, especialmente en la actualidad, con la
posibilidad del empleo de terapias biológicas que pueden conseguir remisión
clínica y detención de la progresión de la enfermedad. El método empleado
hasta ahora para detectar erosiones óseas ha sido la radiografía simple, pero
es necesaria una destrucción ósea mayor al 20% para poder observarlas.
Últimamente, se están evaluando los aparatos de resonancia magnética
(RM) de extremidad de bajo campo para la valoración del daño estructural y
la actividad de la enfermedad. En nuestro país, no hay ningún estudio que
utilice aparatos de RM de extremidad para valorar la actividad y el daño
estructural de la AR y así poder valorar adecuadamente el tratamiento inicial
idóneo y monitorizar la respuesta a los diferentes tratamientos.
OBJETIVOS: Evaluar la capacidad para la detección de daño articular de la
RM de bajo campo vs la radiografía simple en pacientes con artritis
reumatoide de inicio.
Pacientes y Metodo
Estudio prospectivo, observacional, en el que se incluyeron pacientes que
cumplían criterios ACR de AR, con una duración de síntomas igual o menor a
24 meses. Tras obtener el consentimiento informado, se les realizó una RM
de la mano más sintomática con un aparato de RM de extremidad de bajo
campo 0.2 T (Artoscan-C) y una radiografía simple de manos. Un
reumatólogo experto realizó la lectura de RM y Rx, evaluación del número de
erosiones en ambas técnicas y cálculo del índice RAMRIS para erosiones. Se
realizó un análisis estadístico mediante el programa de software SPSS vs
17.0.
Resultados
Un total de 13 pacientes con AR precoz fueron incluidos. Los datos
sociodemográficos y de características y actividad de la enfermedad se
exponen en la tabla 1. El porcentaje de pacientes en los que se detectó al
menos una erosión fue 100% mediante RM periférica y 23% en la Rx simple
(p= 0,002). La mediana del número de erosiones detectadas en RM
periférica y en Rx simple fue 4 (1-6) y 0 (0-2) (p= 0,001), respectivamente.
La mediana del índice RAMRIS-erosiones fue 5 (2-13).
Conclusiones
La RM de bajo campo de mano es más sensible para detectar erosiones
comparado con la Rx simple en pacientes con AR precoz.