Autor o autores

Calvo Gutiérrez, Jerusalém; Martínez Sánchez, Francisco Ginés; Ortega Castro, Rafaela.

E-Mail de Contacto

yeru83@hotmail.com

Centro

H. Universitario Reina Sofía de Córdoba

Publicacion

Objetivos

Uno de los hitos mas importantes en el conocimiento de la Artritis
reumatoide (AR) ha sido la evidencia de que su tratamiento precoz y
enérgico interfiere con la progresión radiográfica y sus consecuencias físicas,
por ello se ha hecho imprescindible que el diagnostico lo sea igualmente
precoz siendo necesario identificar a los pacientes con sinovitis iniciales (AI)
que en muchas ocasiones no cumplen con los criterios diagnósticos de AR de
1987 del ACR. Los criterios de clasificación ACR/EULAR han reemplazado a
éstos, facilitando la identificación de pacientes con presencia temprana de
sinovitis. Por lo tanto, este estudio evalúa el rendimiento de estos nuevos
criterios en los pacientes con sinovitis temprana

Pacientes y Metodo

Se analizaron los datos de 200 pacientes valorados en la consulta de que se
diagnosticaron de AI al presentar artritis en 1 o más articulaciones con una
duración superior a 3 meses. Los pacientes fueron seguidos durante dos
años para determinar los datos sobre el cumplimiento de los criterios de
2010 y 1987, así como la terapia usada.

Resultados

200 pacientes fueron incluidos en el estudio. 52.2% fueron mujeres, con una
edad media de 48 años. De los 200 pacientes, 40 cumplían los criterios de
1987 y 2010, sólo el 8.1% cumple criterios de 1987 y 61 cumple criterios
EULAR 2.010 al inicio del estudio. Los criterios de 2010, cuando se aplica al
inicio del estudio,detectaron mayor número de pacientes que requiere
fármacos antirreumáticos modificadores (FAME) (61 vs 40, p <0,001),
especialmente metotrexato , dentro de los primeros 24 meses.

Conclusiones

Los criterios 2010 ACR / EULAR permitir una identificación más rápida de los
pacientes que requieren metotrexato en comparación con los criterios de la
ACR 1987, cuando se aplica al inicio del estudio.