Autor o autores
M.I. Tévar, P. Ros, A. Rueda, C. Rodríguez, T. García, E. Raya
E-Mail de Contacto
soanre@soanre.es
Centro
Servicio de ReumatologíaHospital Clínico ?San Cecilio?. Granada
Tema
Publicacion
Objetivos
Paciente de 34 años en seguimiento en nuestra consulta por
Espondiloartropatía Psoriásica, que ingresa por agudización de dolor en
raquis dorso-lumbar de carácter inflamatorio, con rigidez matutina
prolongada. Junto con lo anterior refiere en los últimos meses un cuadro de
7-8 deposiciones diarreicas al día, de carácter acuoso acompañadas de la
presencia de moco. No refiere fiebre acompañante ni empeoramiento de su
cuadro dermatológico ni otra clínica extraarticular acompañante.
A la exploración únicamente destacar la presencia una escoliosis dorsolumbar
de convexidad izquierda con asimetría de hombros y ausencia de
dolor a la percusión. Balance articular periférico normal con ausencia de
sinovitis aguda y maniobras de sacroiliacas negativas. Schober + (1.5 cm),
maniobra dedo-suelo: 44cm, Maniobra occipucio-pared: 3cm, maniobra
manubrio-mentón: 0cm y una expansión torácica de 3cm. Importante
mencionar la existencia de lesiones dérmicas compatibles con psoriasis en
axilas, ingles y ambas regiones retroauriculares.
En las pruebas complementarias VSG 1ª hora 67 mmHg, Hematíes
4.950.000, Hemoglobina 11.6 gramos, volumen corpuscular medio (VCM)
74.1, Hierro 26 y PCR 7.70 con resto de parámetros hematológicos y
bioquímicos dentro de la normalidad. Elemental de orina normal.
Electrocardiograma y Rx de tórax sin alteraciones significativas. En la
radiología ósea únicamente destacar la presencia de sacroileítis grado I-II
izquierda. HLA B7-B27, serologías víricas y bacterianas, Mantoux y ANA-ENA
negativos.
Durante su ingreso hospitalario se realizó estudio de su cuadro digestivo
mediante colonoscopia y toma de biposia confirmandose el diagnóstico
histológico de Enfermedad de Crohn, con posterior estudio de extensión que
detectó afectación ileo-colónica
En la actualidad el paciente está en tratamiento con Prednisolona 10mg en
pauta descendente, Salazopyrina 3 gramos/día, enemas de pentasa
nocturnos, metamizol magnésico de rescate, calcio y vitamina D
encontrándose estable desde el punto de vista intestinal y asíntomático de
su cuadro articular..
CONCLUSIÓN:
· Nuestro caso se trata de una Espondiloartropatía Indiferenciada con la
coexistencia de psoriasis y afectación intestinal.
· El hecho de la mejoría con derivados 5-ASA, la ausencia de afectación articular periférica, y el tipo de afectación cutánea atípica (psoriasis
invertido), nos hace pensar que probablemente se trate de una
Espondiloartropatía en el contexto de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en
el que el cuadro de aparato locomotor precedió en el tiempo al cuadro
digestivo, siendo su psoriasis una coincidencia casual.
Pacientes y Metodo
Resultados
Conclusiones