Autor o autores
Carmen María Romero-Barco, Sara Manrique-Arija, Inmaculada Ureña, Pilar Espiño-Lorenzo, María López-Lasanta, Francisco Gabriel Jiménez-Núñez, Verónica Rodríguez, Antonio Mostazo1, Virginia Coret, Mª Ángeles-Belmonte, Laura Cano, Mª Victoria Irigoyen, Manuel Rodríguez-Pérez, Antonio Ponce, Enrique Calero, Antonio Fernández-Nebro.
E-Mail de Contacto
menchu01@hotmail.com
Centro
Servicio de Reumatología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.
Publicacion
Objetivos
Objetivo: Conocer el número anual y la evolución de las prótesis implantadas
en nuestro hospital a los pacientes con artritis reumatoide (AR) durante la
última década.
Pacientes y Metodo
Material y método: Estudio observacional longitudinal retrospectivo. Los
pacientes fueron localizados mediante una búsqueda exhaustiva en la base
de datos del servicio de Documentación Clínica entre 1998 y 2007. Los datos
se extrajeron de las historias clínicas de forma sistemática siguiendo un
cuestionario prediseñado. El análisis estadístico: Se realizó un análisis
descriptivo de las variables, pruebas de normalidad Kolmogorov por grupos
de comparación, comparaciones cualitativas por Chi-cuadrado y cuantitativas
por t-Student o Mann-Whitney y el análisis longitudinal de las prótesis
colocadas se efectuó mediante la Q de Cochrane y las curvas de Kaplan
?Meier.
Resultados
Resultado: Sesenta y un pacientes con AR fueron intervenidos de 78 prótesis
(55 de rodilla y 23 de cadera) como consecuencia directa de su enfermedad
en nuestro hospital entre 1998 y 2007. La mayoría eran mujeres (80%) con
factor reumatoide positivo (84%). La media de edad fue de 58 años y el
tiempo de evolución medio de la AR fue de 13 años. Todos excepto uno
habían recibido previamente fármacos antirreumáticos (88% metotrexato),
pero solo el 11% había accedido a una terapia biológica. No se observaron
cambios en el número anual de artroplastias a lo largo de toda la década,
aunque sí hubo una tendencia a la reducción en el número de pacientes con
AR precisaron por primea vez una prótesis de rodilla (Q Cochrane;
p=0,05).Tabla 1
Tabla 1 .- Evolución de pacientes con AR que se colocan por primera vez una
prótesis como consecuencia de su enfermedad
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 total Q de Cochrane
Pts con PRT 10 5 7 4 12 6 6 6 9 6 71 0,561
Pts con PRT AR 10 4 5 3 10 6 4 6 8 5 61 0,437
Pts con PRT ROD 8 3 2 3 10 2 1 5 6 4 44 0,050
Pts con PRT CAD 2 1 3 0 0 4 3 1 2 1 17 0,395
Pts con PRT FRCT 0 1 2 1 1 0 2 0 1 1 9
Pts con PRT NAV 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
Conclusiones
Conclusión: No hemos observado cambios significativos en la evolución del
número de nuevas artroplastias en su conjunto ni en las de cadera en la
última década en nuestro hospital, aunque podría estar produciéndose un
descenso del número de pacientes que acceden por primera vez por primera
vez a una prótesis de rodilla desde 2004.
KEYWORDS: ARTROPLASTIA, PRÓTESIS, ARTRITIS REUMATOIDE,
TENDENCIA, EVOLUCIÓN, CADERA, RODILLA.