Autor o autores

Sara Manrique-Arija, Nieves Vilches, Pilar Espiño- Lorenzo, Mª Carmen Barco, Verónica Rodríguez, Virginia Coret, Mª Ángeles Belmonte, María López Lasanta.

E-Mail de Contacto

sarama_82@hotmail.com

Centro

Hospital Regional Universitario Carlos Haya

Publicacion

Objetivos

Conocer la prevalencia de las comorbilidades en una población de pacientes
con fibromialgia (FBM) y analizar los factores clínico-epidemiológicos
relacionados con multimorbilidad.

Pacientes y Metodo

Estudio observacional retrospectivo con 108 pacientes con FBM (criterios
ACR) elegidos de forma aleatoria. Los datos se obtuvieron de los informes de
alta emitidos en las consultas de alta resolución de Reumatología siguiendo
un formulario prediseñado para identificar comorbilidades y factores de
riesgo cardiovascular. El 70% de los pacientes procedía de atención
primaria, el 30% de Traumatología. El índice de Charlson crudo y ajustado
por edad se calculó en todos los pacientes. La multimorbilidad se definió
como la ocurrencia de dos o más enfermedades crónicas en una misma
persona además de la FBM. Análisis estadístico: Descriptivo de las variables,
pruebas de normalidad Kolmogorov por grupos de comparación,
comparaciones cualitativas por Chi-cuadrado y cuantitativas por t-Student o
Mann-Whitney. Las variables con p<0,1 en el análisis univariante fueron
introducidas en un modelo de regresión logística por pasos adelante/Wald
(variable dependiente multimorbilidad).

Resultados

Las principales características basales de la población se describen en la
tabla 1. La mediana de comorbilidades de la población y la del índice de
Charlson ajustado por la edad fue de 1. Los pacientes con multimorbilidad
eran mayores que el resto (51,3 ± 5,4 vs. 45,9 ± 7,5; p <0,001). Las
comorbilidades más prevalentes fueron: depresión (64%), ansiedad (28%),
espondiloartrosis (18,5%), hipertensión arterial (18%), colon irritable
(14%), hiperlipemia (13%), enfermedad vascular periférica (11%) y ulcus
gastroduodenal (11%). Los factores asociados a multimorbilidad en el
análisis multivariable fueron: la edad [HR 1,10 (IC 95% = 1,06 ? 1,23)], la
presencia de parestesias [HR 12,1 (IC 95% = 1,12 ? 131,06)] y la presencia
de astenia de predominio matinal [(HR 0,098 (IC 95% =0,015 ? 0,64)].

Conclusiones

Las comorbilidades son muy frecuentes en los pacientes con FBM, aunque la
multimorbilidad es mucho menos frecuente. Los trastornos ansiosodepresivos,
la hipertensión arterial fueron las más prevalentes. El riesgo de multimorbilidad fue mayor en los pacientes de más edad y con parestesias
pero fue menor en aquellos que tenían un patrón de astenia de predominio
matinal.