Autor o autores

A.Rueda, P.Morales, M.Tévar, I.Jimenez, R. Sanchez, E.Raya.

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

Servicio Reumatologia. Hospital Clínico San Cecilio.Granada

Tema

Publicacion

Objetivos

Analizar la inducción de anticuerpos antinucleares (ANAs) en pacientes en
tratamiento con antagonistas del factor de necrosis tumoral como infliximab
(un anticuerpo monoclonal) y etanercept (receptor soluble).

Pacientes y Metodo

Estudio retrospectivo en el que se revisan las historias clínicas de 56
pacientes en tratamiento como mínimo desde hace 5 meses. De estos, 31
pacientes (18 artritis reumatoides y 13 espondiloartropatias) están en
tratamiento con infliximab según pauta habitual de 3-5mg/Kg (0,2,6 y cada
6-8 semanas) y 25 pacientes (17 artritis reumatoides y 8
espondiloartropatias) con etanercept a dosis de 50mg/semana.
Se revisa la positividad de los ANAs antes de iniciar el tratamiento y en el
momento de realizar la recogida de datos.

Resultados

Treinta y un pacientes con infliximab (15M, 16H) con una edad media de
47.7 años (rango 29-74), una evolución media de la enfermedad de 9.43
años (2-24) y en tratamiento durante una media de 26.9 meses (8-45). En
la revisión basal 5 (16.1%) pacientes presentaban ANAs positivos . De los 26
pacientes restantes, 9 (34.6%) se han positivizado (44.4% AR, 55.5% SpA).
Los pacientes que previamente al tratamiento era positivos, 4 (80%) habían
mostrado aumento de titulación.
De los 25 pacientes con etanercept (16M, 9H) con una edad media de 43.7
años (25-67), una evolución media de la enfermedad de 5.7 años (2-17) y
en tratamiento durante una media de 11.7meses (6-23). Al inicio de
tratamiento 2 pacientes presentaban ANAs positivos. De los 23 pacientes
restantes, 3 (13.0%) se han positivizado (66.6%AR, 33.3%SpA). De los que
previamente era positivos, uno (50%), ha duplicado titulación.

Conclusiones

En nuestra experiencia el tratamiento con antagonistas del factor de necrosis
tumoral induce la formación de anticuerpos antinucleares. Este aumento es
más evidente con infliximab que con etanercep. Sólo un paciente en
tratamiento con infliximab ha desarrollado anticuerpos frente ADN
bicatenario. Ninguno de nuestros pacientes ha presentado síntomas ni signos
compatibles con cuadro lúpico.