Menú área socios

Política de privacidad

Nuestra Política de Privacidad se basa en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, “LOPDyGDD”).

La misma aplica tanto a la SOCIEDAD ANDALUZA DE REUMATOLOGÍA (en adelante la SAR) como a la FUNDACIÓN ANDALUZA DE REUMATOLOGÍA (en adelante la FAR).

Identidad y Datos De Contacto

Sociedad Andaluza de Reumatología
  • C/ Curtidores, nº 1, Colegio Oficial de Médicos Sala “U”, 29006 Málaga.
  • CIF: G-29368370
  • Mail peticiones y consultas privacidad: secretaria.tecnica.sar@gmail.com
Fundación Andaluza de Reumatología
  • C/ Curtidores, nº 1, Colegio Oficial de Médicos Sala “U”, 29006 Málaga.
  • CIF: G-91356998
  • Mail peticiones y consultas privacidad: secretaria.tecnica.sar@gmail.com

Y aquí puedes consultar los datos de contacto de nuestro Delegado de Protección de Datos.

Nuestros principios para proteger tus datos personales

En la FAR y en la SAR tratamos los datos personales con arreglo a los siguientes principios:
  • Tratar los datos con licitud, lealtad y transparencia.
  • Tratar los datos de forma limitada a la finalidad por la que fueron recogidos.
  • Minimización de datos: tratar datos adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario.
  • Exactitud: tratar datos exactos y, cuando es necesario, actualizados.
  • Limitación del plazo de conservación: no conservar datos más del tiempo necesario para los fines requeridos.
  • Integridad y confidencialidad, garantizando un nivel de seguridad adecuado.

Finalidades por los que utilizamos tus datos personales

Socios de la SAR

DESCRIPCIÓN:

Reumatólogos, investigadores, documentalistas, personal de enfermería, y médicos de otras especialidades, estudiantes MIR de reumatología, reumatólogos jubilados.

FINALIDADES:

  • Servicios al socio: gestionar y prestar servicios tales como bolsa de trabajo, cursos, formación, biblioteca, consultoría, mediación, etc.
  • Publicación: publicar y distribuir entre nuestros socios, y quienes hayan manifestado su interés mediante suscripción o petición, monografías, revistas científicas, manuales, nuestra memoria anual y otro tipo de publicaciones relacionadas con la reumatología.
  • Formación:  cursos, becas y premios, escuelas, formación online, etc.

Pacientes

DESCRIPCIÓN:
  • Pacientes que participan en los estudios de investigación (En ningún caso las publicaciones relativas a nuestros proyectos incluyen datos personales de pacientes puesto que la información se publica siempre de forma agregada).
  • Pacientes que participan en las actividades que organiza la SAR.
FINALIDADES:
  • Investigación: desarrollar proyectos de investigación diseñados tanto por los socios de la SAR como por otras instituciones y empresas, públicas o privadas, tales como estudios observacionales o de otro tipo. Aquí puedes consultar más información sobre nuestros proyectos de investigación, y aquí encontrarás nuestra Normativa de los proyectos SAR, y nuestro Compromiso de publicación para proyectos y bases de datos de la SAR.
  • Actividades: congresos con ponencias y programas científicos para establecer un punto de encuentro, debate e información para los pacientes, y otras acciones divulgativas y de concienciación.

Otros interesados

DESCRIPCIÓN:

  • Cualquier otro profesional de la medicina y ponentes no expertos en medicina que participen en las actividades de la SAR sin ser socios.

FINALIDADES:

  • Actividades: ponencias, formación y organización de eventos no formativos dirigidos a pacientes, socios, y médicos.

Base jurídica del tratamiento

Tratamos los datos personales siempre que se cumple al menos una de las siguientes condiciones:
  1. Que el interesado nos haya dado su consentimiento, para uno o varios fines específicos, como puede ser el caso de la suscripción a nuestros eventos o publicaciones, o específicamente mediante consentimiento informado en el caso de estudios autorizados por los correspondientes comités de investigación.
  2. Que sea necesario para la prestación de servicios a los socios de la SAR.
  3. Que sea necesario para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  4. Y también por nuestros intereses legítimos, como entidades sin ánimo de lucro, en el desempeño y consecución de nuestros fines estatutarios, de fomentar el estudio, enseñanza, prevención, tratamiento e investigación de las enfermedades reumáticas en beneficio de los pacientes.

Destinatarios a los que podemos comunicar tus datos personales

Los datos de los socios de la SAR, o de pacientes que participan en las actividades que organizamos, no los comunicamos a ningún tercero, excepto a proveedores que nos ayudan a organizar los correspondientes eventos, o a distribuir nuestras publicaciones, y únicamente en la medida necesaria para ello.

En cuanto a los datos de los pacientes que participan en los estudios de investigación, podemos tener que comunicarlos, por obligación legal, a las autoridades competentes, por ejemplo, en el caso de tener que reportar efectos o reacciones adversas observadas durante el estudio en relación con determinado tratamiento.

En el caso de tener que transferir datos personales a estudios u otros proveedores que estén ubicados fuera de la Unión Europea, solo lo haremos a países donde la Comisión Europea ha decidido que el país en cuestión garantiza un nivel adecuado de protección, y siempre tomando las garantías adecuadas.

En el caso de tener que transferir datos personales a países ubicados fuera de la Unión Europea y que no garanticen un nivel de protección adecuado, trataremos los datos con las garantías adecuadas, incluyendo las cláusulas “tipo” de protección de datos adoptadas por la Comisión Europea.

Medidas de seguridad y plazo de conservación de los datos

Desde la SAR y la FAR implementamos medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad apropiado y proteger la información del acceso no autorizado, destrucción, uso, modificación o divulgación.

Los datos personales de los socios de la SAR los conservamos mientras ostenten su condición de socios, y en caso de baja durante el tiempo adicional necesario para poder cumplir con nuestras obligaciones legales.

En caso de que no sea un socio de la SAR, los conservamos durante el tiempo necesario para mantenerle informado, atender a sus consultas y peticiones, así como para cumplir con nuestras obligaciones legales.

Los datos relativos a pacientes que participan en nuestros eventos y actividades únicamente se conservan durante el tiempo necesario para la organización de los mismos, así como para aplicar los criterios de admisión en eventos posteriores.

En el caso de pacientes que participan en estudios de investigación, pueden ser de aplicación plazos de conservación establecidos en la normativa específica aplicable a dichos estudios.

Menores de edad

Desde la FAR y la SAR no trataremos datos personales de menores de 14 años sin la previa autorización de sus padres, tutores o representantes legales.

Sus derechos como interesado

Los interesados pueden solicitar el acceso a sus datos personales, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o pueden oponerse al tratamiento, o solicitar la portabilidad de los datos. En los casos de tratamientos basados en el consentimiento, el interesado puede retirar el consentimiento en cualquier momento. Para ello el interesado puede dirigirse a la SAR o la FAR por los canales indicados en esta Política.

En este sentido, y en lo que respecta a los datos personales recabados por parte de la FAR y la SAR, los principales derechos que podrían ejercer los interesados se clasifican de la siguiente manera:

(i) Derecho de acceso

Los interesados tendrán el derecho a obtener de la FAR o la SAR confirmación de si están tratando no datos personales que le conciernen y, en tal caso, el derecho de acceso a los mismos.

No obstante, y para los casos en que el interesado sea un participante de un estudio desarrollado por la SAR, su derecho de acceso puede verse excepcionado a los efectos del artículo 89.2 del RGPD y de la disposición adicional decimoséptima de la LOPDyGDD.

(ii) Derecho de rectificación

Los interesados tendrán derecho a obtener de la FAR o la SAR la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. No obstante, y para los casos en que el interesado sea un participante de un estudio desarrollado por la SAR, su derecho de rectificación puede verse excepcionado puede verse excepcionado a los efectos del artículo 89.2 del RGPD y de la disposición adicional decimoséptima de la LOPDyGDD. (iii) Derecho de supresión En algunas circunstancias, los interesados tendrán derecho a obtener de la FAR o la SAR la supresión de los datos personales que le conciernan cuando: los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados; cuando el interesado haya retirado su consentimiento; cuando el interesado se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento; cuando los datos deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal. (iv) Derecho de limitación Los interesados tendrán el derecho a obtener de la FAR o la SAR la limitación del tratamiento de los datos cuando: impugne la exactitud de los datos durante un plazo que permita a la FAR o a la SAR verificar la exactitud de los mismos; cuando el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión y solicite en su lugar la limitación del uso; cuando la FAR o la SAR ya no necesite los datos personales pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de las reclamaciones y cuando el interesado se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos de a FAR o la SAR prevalecen sobre el interesado. No obstante, y para los casos en que el interesado sea un participante de un estudio desarrollado por la SAR, su derecho de limitación puede verse excepcionado a los efectos del artículo 89.2 del RGPD y de la disposición adicional decimoséptima de la LOPDyGDD. (v) Derecho de oposición En algunas circunstancias, los interesados tendrán derecho a oponerse, motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de sus datos, salvo que la FAR o la SAR acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses del interesado. No obstante, y para los casos en que el interesado sea un participante de un estudio desarrollado por la SAR, su derecho de oposición puede verse excepcionado a los efectos del artículo 89.2 del RGPD y de la disposición adicional decimoséptima de la LOPDyGDD. Asimismo, los interesados tienen derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

La reutilización de los datos de los pacientes

Los datos de los pacientes que participen en los estudios de investigación desarrollados por la SAR- y por los que obtuvo su consentimiento- podrían ser reutilizados para finalidades o áreas de investigación relacionadas con el estudio de investigación principal.

En estos casos, la SAR garantiza que llevará a cabo las medidas de seguridad adecuadas y apropiadas, usando los datos de manera seudonimizada y evitando la reidentificación y acceso de terceros no autorizados.

Revisión y actualización

Revisamos y actualizamos nuestra Política de Privacidad al menos anualmente.