Autor o autores

SAINZ J2, HASSAN L2, PÉREZ MJ1, SABIO M, COLLADO
MD2.

E-Mail de Contacto

gestionwebsar@soanre.es

Centro

1SECCIÓN REUMATOLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO ?VIRGEN DE LAS NIEVES?. 2UNIDAD DE

Tema

Publicacion

Objetivos

Introducción.- La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad con unos
criterios de diagnóstico bien definidos pero con una elevada heterogeneidad
en la respuesta a los tratamientos. Los mecanismos patogénicos que
subyacen a la enfermedad se deben tanto a una compleja interacción
genética como a factores ambientales, lo que puede repercutir en la
respuesta al tratamiento con Infliximab (anti-TNF). En las articulaciones,
además de las citoquinas proinflamatorias, se ponen en marcha mecanimos
inmunoreguladores homeostáticos que incluyen la producción de distintas
citoquinas tipo Th2, como IL-10 y antagonistas del receptor de IL-1 (IL-1ra).
La aparición de mutaciones puntuales (SNPs) que afecten a los niveles de
producción de las citoquinas o sus antagonistas puede determinar la
respuesta a la terapia.
Objetivo.- El objetivo de este trabajo es comprobar si el polimorfismo, -1087
(G/A) en el promotor del gen de IL-10 y el microsatélite de 86 pb (VNTR) en
el intrón 2 del gen del IL-1ra afectan la respuesta al tratamiento con
Infliximab de los pacientes con Artritis Reumatoide.

Pacientes y Metodo

Metodología.- Los genotipos se van a determinar por técnicas basadas en
PCR (1) a partir de ADN genómico extraído de sangre periférica de pacientes
de AR que han sido tratados, como mínimo durante un año con Infliximab
(N=70). La respuesta de eficacia se mide por los valores de DAS (Disease
Activity Store) y se considera una respuesta eficaz cuando el valor de DAS
disminuye a la mitad respecto al inicial en el periodo de un año. Los
pacientes se han tratado con la pauta de administración convencional de
3mg/Kg cada 8 semanas.

Resultados

Resultados.- Los resultados preliminares muestran que las frecuencias
genotípicas de la población de pacientes con artritis reumatoide y tratados
con infliximab son:
Tabla 1.- -1087 (G/A) IL-10
GENOTIPOS (%) Respondedores No Respondedores
AA (46.9%) 79.6% 21.4%

GA (46.9%) 86.7% 13.3%
GG (6.2%) 50.0% 50.0%
Tabla 2.- VNTR en el intrón 2 de IL-1Ra
IL-1ra Respondedores No Respondedores
A5A4 ( 5.4%) 66.6% 33.3%
A5A2 ( 1.8%) 100% (*) 0%
A4A4 (49.0%) 76% 24%
A4A2 (36.5%) 75% 25%
A2A2 ( 7.3%) 75% 25%
(*) La frecuencia de aparición es baja y no han aparecido pacientes no
respondedores.

Conclusiones

Conclusión.- La aparición del genotipo GG en el polimorfismo -1087 (G/A) de
IL-10 parece estar asociado a una peor respuesta al tratamiento con
Infliximab, mientras que los genotipos AA y GA se asocian en igual medida a
una buena respuesta. Por otra parte, no parece existir asociación alguna
entre los diferentes genotipos del microsatélite presente en el gen del
antagonista del receptor de la IL-1.
Bibliografía.-
1. Balding J, Kane D, Livingstone W, et al. Cytokine gene polymorphisms.
Arthritis Rheumatism 2003; 48: 1408-1413.