Autor o autores

Vicente-Peralta LI, Rodríguez C, Jiménez-Núñez FG, Bonil C, Vicente-Peralta C, Murillo A, Román M, Millán F, Cuesta E.

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

HRU Carlos Haya (Málaga)

Tema

Publicacion

Objetivos

Describir la labor de la Enfermera Referente de una consulta externa de
Reumatología para el seguimiento de los pacientes con artritis.

Pacientes y Metodo

En el transcurso de los últimos decenios, tomando su lugar entre los
profesionales de la salud, la enfermera ha tenido la necesidad de disminuir
su dependencia histórica frente a otras disciplinas para desarrollar un marco
conceptual que le sea propio.

Resultados

El papel fundamental de la enfermera es de proporcionar cuidados a los
pacientes (actividad asistencial), pero también realiza otras funciones como
la administrativa, docente y de investigación. En relación con la primera es
importante la identificación de los problemas relacionados (diagnostico de
enfermería, problemas de colaboración y autonomía), llevando a cabo un
control de la enfermedad, toxicidad farmacológica y manejo incorrecto del
régimen terapéutico en estrecha colaboración con el especialista de
reumatología. Sus conocimientos sanitarios le permiten desarrollar labores
administrativas con mayor eficiencia que otros profesionales, como el
archivo de pruebas complementarias, valoración de signos de alarma en las
mismas y comunicación con el centro de salud del paciente. Es importante
su papel en la promoción de la salud, proporcionando al paciente
información necesaria sobre su enfermedad, medicación prescrita y cuidados
con el fin de involucrar a este en su evolución y control de la misma. Por
último, investiga para conseguir planes de cuidados de calidad y eficientes y
colabora con el reumatólogo en programas y estudios de investigación
(extracciones, valoración de la calidad de vida y cumplimiento terapéutico,
etc).

Conclusiones

Consideramos necesario la dotación de personal de enfermería en las
consultas externas de Reumatología y, por consiguiente, el desarrollo e
implantación de planes de cuidados de enfermería para pacientes reumáticos
en general, y con patología inflamatoria y autoinmune en particular.