Autor o autores

A. Jurado Roger, R. Menor Almagro, J.J. Salaberri, R. Solis Diaz, M. paez Camino, J. L. de la Iglesia, M. M. Ruiz Tudela

E-Mail de Contacto

gestionwebsar@soanre.es

Centro

CADIZ

Tema

Publicacion

Objetivos

Determinar la validez del marcador anti-Ro52 aislado y sus asociaciones
clínicas.

Pacientes y Metodo

MÉTODO: Se analizaron 117 muestras de suero consecutivas referidas al
Laboratorio de Inmunología para la detección e identificación de Anticuerpos
antinucleares, seleccionadas en base a la positividad en el test de
Inmunofluorescencia indirecta sobre HEp-2 y para una o más de las
especificidades antigénicas SSA-Ro52, SSA-Ro60 y SSB (Inmunoensayo en
linea multiparamétrico INNO-LIA ANA UPDATE K-1090). En los casos
positivos para una o más de estas especificidades, se estudió la relación con
el patrón de Inmunofluorescencia indirecta (IFI), el diagnóstico y las
asociaciones clínicas (test de Fisher).

Resultados

RESULTADOS: En los pacientes en los que se analizaron varias muestras
durante ese periodo, el patrón de IFI y las reactividades antigénicas
permanecieron constantes en la mayoría de los casos. 117 muestras
procedentes de 69 pacientes fueron positivas para anti-Ro52 y/o anti-Ro60
y/o anti-SSB. De éstas, 52 muestras (correspondientes a 25 pacientes)
fueron positivas para anti-Ro52 aislado, sin la concurrencia de anti-Ro60 ni
anti-SSB.
Con respecto a los patrones de IFI en este grupo de pacientes (anti-Ro52
positivo aislado), el 40% presentó un patrón citoplásmico y el 36% un
patrón moteado fino. El diagnóstico más prevalente en este grupo de
pacientes fue Lupus (24%).
Cuando se aplicó el test de Fisher para analizar las variables estudiadas en
este grupo de pacientes con respecto al total, se encontró significación con
el diagnóstico lupus (p=0,02), con los patrones citoplásmico y moteado fino
(p<0,000 y p=0,006). Con respecto al resto de las especificidades
antigénicas estudiadas en el inmunoensayo en línea, llama la atención la
asociación con anti-Jo1 (p=0.044).
Cuando se analizaron las manifestaciones clínicas en este grupo de
pacientes, las asociaciones más significativas fueron con la presencia de neumonitis intersticial (p=0.008), fotosensibilidad (p=0.012), leucopenia
(p=0.02) y factor reumatoide positivo (p=0.003).

Conclusiones

CONCLUSIÓN: Los casos anti-Ro52 positivos sin anti-Ro60 ni anti-SSB
constituyen un porcentaje muy alto (44% de las muestras y 36% de los
pacientes) de las muestras positivas para alguna de estas especificidades
antigénicas, que se perderían con los test clásicos que no incluyen esta
especificidad. En el 96% de estos casos positivos de forma aislada para
anti-Ro52 subyacía una conectivopatía. Y en el 4% restante otra enfermedad
autoinmune.