Autor o autores
Pozuelo López, M; Martinez Sánchez, F
E-Mail de Contacto
airamap@hotmail.com
Centro
Hospital Universitario Reina Sofia
Publicacion
Objetivos
Los nódulos reumatoideos son un proceso inflamatorio específico de la
Artritis Reumatoide (AR) presentes en el 20% de los pacientes. Se localizan
subcutáneos en las zonas de presión, raramente aparecen en
pulmón,teniendo localización más frecuente subpleural, en SNC, etc. Son de
tamaño variable y generalmente asintomáticos. Cuando se localizan en
pulmón, la clínica depende de sus posibles complicaciones (derrame pleural,
neumotórax, fístula broncopleural y cavitación) y constituyen un reto
diagnóstico.
CASO CLÍNICO:
Presentamos el caso de un paciente de 68 años con antecedentes de artritis
intermitente compatible con reumatismo palindromico en remisión clínica
desde 2004, que es diagnosticado en 2008 de nodulosis pulmonar
reumatoidea tras hallar de forma casual un NPS en una radiografía de torax.
Antecedentes personales: Hipercolesterolemia. No HTA. No DM. No
neumonías ni pleuritis, no TBC conocida. Fumador de 20 cigarrillos/día.
Artritis intermitente desde 1996, generalmente monoarticular, localizada en
MCF, muñecas, codos, hombros, rodillas, diagnosticado de Reumatismo
Palindrómico en tratamiento con AINE e hidroxicoroquina que suspendió
voluntariamente en 2004 por encontrarse asintomático.
Exploración física: Sat 93%, ACR: normal. ABD: normal. MMII: normal.
Locomotor normal salvo patrón capsular de hombro derecho secundario a
traumatismo.
Exploraciones complementarias: Hemograma, bioquímica y coagulación:
normales, Espirometría: defecto ventilatorio obstructivo leve-moderado, RX
de Torax: nódulo pulmonar de aproximadamente 1 cm en base pulmonar
izda, otro dudoso en base derecha, TAC tórax: múltiples nódulos pulmonares
bilaterales de morfología irregular, desde milimétricos hasta 15 mm que
confluyen en base derecha formando masa lobulada con calcificaciones en su
interior. Adenopatias axilares con centro graso, supraclaviculares y
mediastínicas, PET: adenopatías paraesofágicas. Fibrobroncoscopia: normal.
BAS: citología negativa para malignidad, PAAF transtorácica guiada por ECO:
negativa para malignidad, material necrosado sin celulas viables, PAAF
transesofágica de adenopatia mediastinica: negativa para malignidad,
extendido linfoide escaso reactivo, Analítica con autoinmunidad: PCR 60
(0,3-5) Factor Reumatoide: 135 (0-29), ANA y ANCA negativos
Juicio clínico: NÓDULOSIS PULMONAR REUMATOIDE.
Conclusión: La nodulosis reumatoide suele aparecer en las formas de AR de
peor pronóstico, puede darse también en pacientes tratados con Metotrexato
u otras terapias. Llama la atención nuestro caso por el hallazgo de nódulos
reumatoideos pulmonares en un paciente que lleva 4 años asintomático de su enfermedad.
Hay descritos 2 casos de reumatismo palindromico que tras 4 y 6 años de
evolución desarrollan nódulos reumatoideos subcutáneos, pero no
pulmonares y tras 20 y 22 años de seguimiento, ambos pacientes
desarrollaron AR típica con destrucción articular.
Pacientes y Metodo
Resultados
Conclusiones