Autor o autores

P. LEÓN, M.LLANES, F. MEDINA, S. GARCÍA, JJ.PEREZ

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR CADIZ

Tema

Publicacion

Objetivos

Se define lesión osteolítica como la disminución de masa ósea por unidad de
volumen. Estas lesiones se asocian a gran variedad de enfermedades
metabólicas, endocrinas, hematológicas, neoplásicas y displasias primarias.
Su diagnóstico es anatomorradológico y en muchos casos se trata de un
hallazgo fortuito de un estudio radiográfico siendo posible llegar al
diagnóstico por una simple radiografía. Presentamos tres casos de lesiones
osteolíticas múltiples en cráneo de diferente etiología.

Pacientes y Metodo

Caso 1 : mujer con metástasis de un cáncer de mama; caso 2 : varón con
un mieloma; y caso 3 paciente con enfermedad de Paget.

Resultados

Conclusiones

En determinadas situaciones clínicas la realización rutinaria de un Rx simple
de cráneo puede ayudar al diagnóstico de diferentes entidades. En la calota,
las lesiones líticas múltiples de diferente tamaño y sin reacción perióstica
suelen corresponder a metástasis, sin embargo las lesiones líticas del
mieloma son de pequeño tamaño y uniformes. En la enfermedad de Paget
las lesiones líticas son circunscritas, acompañadas de lesiones escleróticas,
dando aspecto algodonoso.