Autor o autores
TOLEDO MD, MENOR R, DORMIDO M, SOLIS R.
E-Mail de Contacto
soanre@soanre.es
Centro
UBEDA
Tema
Publicacion
Objetivos
INTRODUCCION:
El dolor musculoesquelético es un problema de salud público por su elevada
prevalencia. En las enfermedades musculoesquelética, el dolor es el motivo
principal que conducirá al paciente a solicitar consulta en el Servicio de
Urgencias.
OBJETIVO: Determinar el número de paciente con dolor osteomuscular que
llegan al Servicio de Urgencias de Jerez en una periodo de 6 meses
Pacientes y Metodo
Durante 6 meses se recogieron pacientes con dolor musculoesquelético que
llegaron S. Urgencias y se evaluo la edad, sexo, clasificacion del dolor en
mecánio e inflamatorio, tiempo de evolución en agudo y crónico. Se descartó
los paciente con fracturas y oncologicos
Resultados
Se recogieron 1200 pacientes con dolor osteomuscular en un periodo de 6
meses. La edad media fue de 52.5 años, con una prevalencia del sexo
femenino sobre el masculino. El porcentaje de dolor crónico supero al agudo,
siendo 65% sobre 35%. En un 72% eran de origen mecánico y 28%
inflamatorio. Los reumatismos de partes blandas o de origen extrarticular
corresponde a un 40% del motivo de consulta en forma de tendinitis y
bursitis. La patologia más frecuente encontrada fue : artrosis seguida de
fibromialgia. De la patología inflamatoria, la artritis microcristalina fue la
más prevalente
Conclusiones
1.- La enfermedad musculoesqueética representa una alta incidencia y
prevalencia en la población general, generando una gran demanda
asistencial.
2.- Como ocurre en otras especialidades médicas, las urgencias en
reumatología se relaciona directamente con la percepción de gravedad que
desarrolla el paciente cuando presenta una molestia nueva o la exacerbación
de una antigua
3.- A pesar del avance científico, la historia clínica y la exploración física,
sigue siendo el pilar fundamental en la evaluación del paciente.
4.- Junto con la enfermedad cardiaca, es la patología más frecuente de
consulta en el Servicio de Urgencia por encima de los 55 años.