Autor o autores
Raquel Hernández Sánchez, Julia Uceda Montañes, Paz González Moreno.
E-Mail de Contacto
rhs5@ono.com
Centro
Hospital Virgen de Valme. Sevilla
Publicacion
Objetivos
La Fascitis plantar es la causa mas común de talalgia inferior en el adulto. El
diagnostico es clínico, y se basa en la historia y en los datos exploratorios.
EL papel de las pruebas de imagen es incierto, si bien en la mayoría de los
casos se practica una radiografía simple y/o ecografía con el objeto de
descartar otras patologías. El cuadro es autolimitado hasta en un 90% de los
casos con medidas conservadoras. Estas medidas incluyen, calzado
ortopédico, plantillas de descarga, terapias fisicas, , ejercicios de
estiramiento e infiltraciones locales con corticoides, o mas recientemente con
concentrados autólogos de plaquetas, según literatura medica. En cualquier
caso, ninguna de estas medidas han sido estudiadas adecuadamente.
Nosotros exponemos nuestra experiencia clínica en el tratamiento
conservador de la Fascitis plantar.
Objetivo
Valoración de la respuesta a tratamiento conservador, con ortesis de
descarga o infiltración local con esteroides.
Pacientes y Metodo
Revisión de los pacientes con diagnostico de Fascitis plantar valorados en la
consulta de Aparato locomotor de Valme en el periodo comprendido entre
Marzo y Junio de 2010. Se realiza tratamiento conservador según
preferencias del paciente , con ortesis de descarga o infiltración local con
esteroides , y se valora la respuesta al tratamiento al mes . La variable de
medición se realiza con una EVA de dolor. Se considera una respuesta
favorable la mejoria en 5 puntos en la EVA de dolor por parte del paciente.
Resultados
40 pacientes con Diagnostico de Fascitis plantar.
Características de los pacientes:
· El 40% varones y el 60% mujeres.
· Edad media de 48 años.
· Tiempo de evolución 6.4 meses.
Factores de riesgo, obesidad con un 65% con un IMC >23.Alteración en la
estática del pie en un 55% de los pacientes, ( pies cavosgrado II/III)
Tratamientos previos 89% aines y analgésicos a dosis máximas.
Tratamientos: de los 40 pacientes valorados, a 25 pacientes se les realizó
tratamiento con infiltración con 40 mg de acetonido de triamcinolona depot, via inferior , frente a 15 con tratamiento ortésico (plantillas blandas con
descarga calcánea)
Resultados :
De los 25 en tratamiento con IF el 80% mejoria con la 1ª infiltracion,
porcentaje que aumenta a un 96% con la segunda, de manera que tan solo
un 4% refiere una disminucion de la EVA inferior a 5.
En el grupo de tratamiento ortesico el 80% mejora.
Conclusiones