Autor o autores

Manuel Mejía Molina y Carmen Lozano Peña

E-Mail de Contacto

mmejia@ugr.es

Centro

Servicio de Reumatología. Hospital Clínico San Cecilio. Granada. Departamento de Medicina y Departamento de Enfermería. Universidad de Granada.

Objetivos

El reumatismo expresado de manera genérica cumple todos los requisitos
para su consideración como enfermedad social, por su alta incidencia en la
población, por su generalmente larga evolución, por el elevado número de
bajas laborales que provoca, por la tendencia a determinar distintos grados
de incapacidad y por su alto costo sanitario.
Estos son motivos más que suficientes para que la filatelia se haya hecho
eco de dicha consideración y lo haya plasmado con la emisión de productos
filatélicos a propósito de diferentes hechos conmemorativos, congresos y
campañas de sensibilización acerca de las enfermedades reumáticas.

Pacientes y Metodo

El año 1977 fue declarado por la Organización Mundial de la Salud cómo el
Año Mundial del Reumatismo. Se marcaron diferentes objetivos tales como
la concienciación sobre el problema de salud que suponen los reumatismos,
la promoción de la investigación en Reumatología y el fomento de la
formación de personal especializado. Con este motivo fueron emitidos sellos
en distintos países de los cinco continentes con el fin de difundir y
sensibilizar a la población sobre la importancia de las enfermedades
reumáticas.

Resultados

En el presente trabajo efectuamos un estudio de los sellos emitidos en el
mundo sólo con ocasión de la conmemoración del Año Mundial del
Reumatismo, valorando e interpretando los contenidos de los mismos,
intentando además aportar datos para la historia de la especialidad.
Las manifestaciones clínicas más importantes de las afecciones reumáticas
son el dolor, la inflamación, la limitación de los movimientos, la deformidad
que pueden determinar distintos grados de incapacidad. Estos signos y
síntomas quedan plasmados de una manera evidente en los productos
filatélicos que expondremos a continuación, sea de manera objetiva o
alegórica o de siluetas.
Prácticamente todos los países emisores de sellos conmemorativos hacen
referencia a la afectación de distintas estructuras del aparato locomotor.

Conclusiones