Autor o autores

Velloso ML, Rodríguez S, Pastor C, Mayordomo L, Rejón E, Marenco JL.

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

H. U. De Valme. Sevilla

Tema

Publicacion

Objetivos

INTRODUCCIÓN
El tratamiento de las pacientes con artritis reumatoide (AR) y enfermedad
neoplásica con agentes inhibidores del TNF es controvertido. A continuación,
presentamos tres casos de artritis reumatoide evolucionada y cancer de
mama, tratados con etanercept en nuestro hospital con buen control de la
enfermedad y sin evidencia de recidiva tumoral.

Pacientes y Metodo

CASO 1
Paciente de 56 años con AR seropositiva de larga evolución con criterios de
agresividad. Ha realizado tratamiento con múltiples farmacos modificadores
de
enfermedad, que han sido suspendidos por ineficacia o toxicidad.
Neumonitis por MTX. Pancreatitis secundaria a Ciclosporina A. TBC en
juventud y durante el tratamiento con Infliximab a pesar de profilaxis
con isoniacida. Cancer de mama intervenida hace 9 años, en seguimiento
por
Oncologia por persistencia de marcadores tumorales elevados. Nódulos
tiroideos en seguimiento por Endocrinología.
Realiza tratamiento con Etanercept en monoterapia desde hace 3 años con
buena respuesta articular; y aunque presenta marcadores tumorales
persistentemente elevados, no existe evidencia de recidiva tumoral.
CASO 2
Paciente de 60 años, con antecedentes familiares de cancer de mama, AR de
13 años de evolución, cancer de mama diagnosticado hace 6 años, tratado
con tumorectomia y vaciamiento axilar, además de quimioterapia,
actualmente en tratamiento con tamoxifeno. Realizó tratamiento con
etanercept durante 2 años con excelente respuesta, suspendido hace 2 años
por vasculitis cutánea, iniciando adalimumab con buena respuesta ; sin
evidencias de recidiva tumoral hasta el momento actual.
CASO 3
Paciente de 55 años, con antecedentes de perforación esofágica por
caústicos, AR de larga evolución tratada con múltiples fármacos,
suspendidos por ineficacia o toxicidad, fracturas osteoporoticas y cancer de
mama intervenido hace 10 años, con síndrome autoinmune desarrollado por
prótesis mamaria ya retirada. Cirugía en manos y pies por luxaciones. Inició tratamiento con etanercept hace 5 años con mejoría clinica evidente,
llegando incluso a reducir la dosis de este fármaco administrado en
monoterapia. Sigue revisiones oncológicas sin evidencia de recidiva tumoral.

Resultados

Conclusiones

DISCUSIÓN
Etanercept parece ser un fármaco eficaz y seguro en el tratamiento de estas
pacientes con antecedentes de cáncer de mama y AR severa de larga
evolución.
El factor de necrosis tumoral tiene un importante papel en el microambiente
tumoral y podría estar implicado en la patogénesis del cáncer de mama.
Recientemente se ha publicado un ensayo clínico sobre pacientes con cáncer
de mama y etanercept con resultados de seguridad y probable eficacia como
tratamiento combinado con otros agentes quimioterapicos.
*Madhusudan S et al. A phase Iistudy of etanercept (Enbrel), a tumor
necrosis factor alpha inhibitor in patients with metastatic breast cancer. Clin
Cancer Res. 2204;10:6528-34.