Autor o autores
Raquel Hernández Sánchez, Julia Uceda Montañes, Paz González Moreno, Jose Luis Marenco de la Fuente.
E-Mail de Contacto
rhs5@ono.com
Centro
Hospital Virgen de Valme. Sevilla
Publicacion
Objetivos
Objetivos. Describir la patología más prevalente en las consultas del Aparato
Locomotor (APL) de VALem derivada desde Atención Primaria (AP).
Pacientes y Metodo
Material y métodos: Se analiza la patología de las consultas de APL del área
de Hospital de Valme durante el mes de Noviembre de 2009.
Participaron 7 F.E.A.: 5 Reumatólogos y 2 Rehabilitadores.
Se realiza un análisis descriptivo de los resultados teniendo en cuenta: edad,
sexo, patología y especialidad.
Resultados
Resultados. Se revisa un total de 4.355 pacientes, derivados directamente
desde AP, 2.775 fueron mujeres (63,72%) y 1.580 hombres (36,28%). El
rango de edad que más acude a la consulta es el comprendido entre los
51-70 años (35,92%), seguido de los 31-50 años (28,82%). La patología
más frecuentemente atendida es la degenerativa (17,73%), seguida de la
ortopedia (15,13%) y
de partes blandas (9,37%).
La causa más frecuente de consulta en la mujer es la degenerativa (19,93%)
seguida de la fibromialgia
(12,11%); en los varones la primera causa es la ortopedia (20,89%) seguida
de la lumbalgia (14,43%). Por grupo de edades, la patología más frecuente
de consulta fue la siguiente: < 14 años
la ortopedia (83,53%), de 15-30 años la lumbalgia (17,90%), de 31-50 años
la lumbalgia (17,85%), de 51-70 años la degenerativa (30,95%) al igual que
en los > 71 años (46,43%). La patología más frecuentemente atendida por
el Reumatólogo (19,86%) es la degenerativa y por el Rehabilitador es la
ortopedia (34,90%).
Conclusiones
Conclusiones. Tras este estudio descriptivo concluimos que el prototipo de
paciente que más frecuentemente acude a las Consultas de Aparato
Locomotor es ?Mujer en rango de edad comprendido entre 51-70 años afecta
de patología de tipo degenerativo?.
Nuestros resultados son semejantes a los obtenidos en el estudio EPISER.