Autor o autores

Jiménez-Núñez FG1, González-Correa JA2, Cruz JP2,
Calero E1, Rodríguez M1, Ponce A1, Irigoyen MV1,
Fernández-Nebro A

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

1Servicio de Reumatología. HRU Carlos Haya. 2Departamento de Farmacología de la

Tema

Publicacion

Objetivos

Correlacionar el estado oxidativo periférico con la destrucción articular de la
artritis reumatoide (AR).

Pacientes y Metodo

El estado oxidativo periférico se evaluó en 68 pacientes con AR y 30
controles sanos, emparejados por edad y sexo, mediante determinación, en
plasma y hematíes, de la concentración de malondialdehido (MDA) por
cuantificación de productos reactivos con ácido tiobarbitúrico, actividad
superoxido dismutasa (SOD) por ELISA, glutatión por espectofluorimetría y
actividades enzimáticas relacionadas por cinética espectrofotométrica. La
destrucción articular se cuantificó mediante el índice SENS.

Resultados

Observamos una mayor puntuación del índice SENS cuanto menor actividad
antioxidante glutatión peroxidasa (r=-0.35; p=0.007). Asimismo, el análisis
multivariante demostró el efecto protector de la glutatión peroxidasa en
relación con el desarrollo de erosiones (factor de exposición 0.87; p=0.04).

Conclusiones

Estos resultados representan probablemente la primera evidencia de
correlación entre los sistemas defensivos antioxidantes (glutatión
peroxidasa) y los parámetros utilizados en la práctica clínica habitual para la
cuantificación de la destrucción articular de la AR (SENS).