Autor o autores

JULIA UCEDA MONTAÑES, RAQUEL HERNANDEZ SANCHEZ, LUCIA MAYORDOMO#, SERGIO RODRIGUEZ MONTERO,

E-Mail de Contacto

juliauceda@gmail.com

Centro

hopspital Virgen de VAlme.SEvilla

Publicacion

Objetivos

EL ERITEMA NODOSO (EN) ES UNA PANICULITIS SEPTAL SIN VASCULITIS,
CARACTERIZADO POR BROTES AGUDOS DE NODULOS SUBCUTANEOS
INFLAMATORIOS Y DOLOROSOS QUE AFECTAN EN LA MAYORIA DE LOS
CASOS A EXTREMIDADES INFERIORES. LA REMISION DE LAS LESIONES
OCURRE EN 1-6 SEMANAS SIN DEJAR CICATRIZ NI ATROFIA RESIDUAL,
SON POCOS LOS QUE SE CRONIFICAN O RECURREN. LA ERUPCION SUELE
IR PRECEDIDA DE FIEBRE Y ARTRALGIAS. EN EL 50% DE LAS OCASIONES
ENCONTRAMOS UNA CAUSA SUBYACENTE (DROGAS, INFECCIONES O
ENFERMEDADES SISTEMICAS INFLAMATORIAS: SARCOIDOSIS,
ENFERMEDAD DE BEHCET. ARTRITIS REUMATOIDE, …), EN EL OTRO 50%
NO ENCONTRAMOS CAUSA APARENTE. EL TRATAMIENTO DEL BROTE
AGUDO CONSISTE EN REPOSO RELATIVO Y AINES. EL DE LOS CRONICOS O
RECURRENTES CONSISTE EN YODURO POTASICO ORAL ( 300-600MG/DIA),
CORTICOSTEROIDES, COLCHICINA, HIDROXICLOROQUINA O AGENTES
INMUNOSUPRESORES
OBJETIVOS: EXPOSICION DE LOS CASOS DE ERITEMA NODOSO CRONICO
REFRACTARIO A TRATAMIENTO HABITUAL Y REVISION DE LA LITERATURA
MEDICA

Pacientes y Metodo

SELECCION DE PACIENTES CON ERITEMA NODOSO CORTICORESISTENTE
EN TRATAMIENTO CON ANTI TNF, REVISADOS EN LA CONSULTA DE
REUMATOLOGIA DESDE EL AÑO 2000 AL 2009.
BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA EN PUBMED CON PALABRAS CLAVES:
NODOSUM ERYTHEMA AND ADALIMUMAB, ETANERCEPT, INFLIXIMAB. SIN
LIMITES.

Resultados

CASO 1 CASO 2 CASO 3 CASO 4
SEXO MUJER MUJER VARON MUJER
EDAD( AÑOS) 38 32 40 43
DIAGNOSTICO
ENFERMEDAD DE BECHET
BIOPSIA CUTANEA + ENFERMEDAD DE BECHET
BIOPSIA CUTANEA +
SARCOIDOSIS A.PSORIASCA.BIOPSIA CUTANEA + PARA E.N.
TRATAMIENTOS PREVIOS PREDNISONA 30 MG.
AZATIOPRINA 100MG.
HIDROXICLOROQUINA 400 MG/ DIA.
AINES A DOSIS MAXIMAS
PREDNISONA 30 MG.
AZATIOPRINA 100MG.
PREDNISONA 30 MG.
AZATIOPRINA 100MG.
METOTREXATO 15 MG A LA SEMANA
AINES A DOSIS MAXIMAS
PREDNISONA 30 MG.
AZATIOPRINA 100MG.
METOTREXATO 15 MG A LA SEMANA
AINES A DOSIS MAXIMAS
ANTI TNF INFLIXIMAB 300 MG.
ETANERCEPT 50 MG A LA SEMANA INFLIXIMAB 300 MG.
INFLIXIMAB 375 MG.
INFLIXIMAB 300 MG.
EVOLUCION BROTE DE PSORIASIS CUTANEA EN EL CONTEXTO DE
TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB.
MEJORIA DEL EN CON AMBOS ANTI TNF AL MES DEL INICIO MEJORIA DEL
EN AL MES CON RESOLUCION A LA SEGUNDA DOSIS ASINTOMATICO TRAS
LA PRIMERA INFUSION RESOLUCION DE LAS LESIONES EN LA 4º INFUSION
DE INFLIXIMAB

Conclusiones

EN NUESTRA MUESTRA, AUNQUE PEQUEÑA, TODOS LOS CASOS HAN
EVOLUCIONADO DE FORMA FAVORABLE AL TRATAMIENTO CON ANTI TNF,
CON MEJORIA DE LAS LESIONES TRAS LA PRIMERA DOSIS DE
INFLIXIMAB,Y/0 ETANERCEPT..DESTACAR LA APARICION DE UNA
PSORIASIS CUTANEA EN EL CONTEXTO DEL TRATAMIENTO CON
INFLIXIMAB. AL REVISAR LA LITERATURA NOS ENCONTRAMOS CON LA
COMUNICACION DE CASOS DE RESPUESTA INMEDIATA AL TRATAMIENTO,
FRENTE A OTROS CON UN EFECTO PARADOJICO, DE APARICION TANTO DE
ERITEMA NOSODO, COMO DE OTRAS MANIFESTACIONES CUTANEAS
(PSORIASIS , SD DE STEVENS JONHSON, LUPUS DISCOIDE,) EN PACIENTES
EN TRATAMIENTO CON ANTI TNF, BIEN POR PATOLOGIA REUMATICA O EN
EL CONTEXTO DE UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.