Autor o autores
MD Sanchez, A. Haro, J Salvatierra, MJ Pérez; MC
Ramirez; A García, R Caliz, MA Ferrer, P Salas, MA Guzmán.
E-Mail de Contacto
soanre@soanre.es
Centro
Úbeda
Tema
Publicacion
Objetivos
Paciente de 25 años que ingresa por pericarditis, poliartritis y fiebre.
Antecedentes Personales de trombocitemia esencial diagnosticada hace 2
años; Rinoconjuntivitis y asma bronquial alérgica. Desde junio de 2007
presenta artralgias de predominio inflamatorio y carácter aditivo que han
afectado columna cervical, rodillas, codos, muñecas, cara anterior de brazos
y tobillos, con tumefacción en rodillas (más la derecha) y tobillos. No rigidez
matutina ni psoriasis. Sensación distérmica vespertina en los últimos 10 días
termometrada de hasta 38,5ºC. Dolor centrotorácico acompañado de disnea
de 3 días de evolución que empeora al tumbarse. No factores de riesgo
(pareja estable desde hace unos 2,5 años). En la exploración física destaca
taquicardia, hipertrofia amigdalar. Dolor a la movilización de codo izquierdo.
Cierto grado de sinovitis en muñeca izquierda con limitación para la
extensión. Engrosamiento de partes blandas en rodilla con discreto derrame
sinovial.
Pruebas complementarias, donde era significativa una leucocitosis con
desviación izquierda, trombocitosis (697000 plaquetas), GOT: 34; GPT: 59;
GGT: 50; PCR: 25; FR:8.6; VSG:65. Ferritina: 134, ECA: normal.
EKG: taquicardia sinusal a 120 lpm. Elevación cóncava del ST en cara
anterolateral.
Rx torax: sin hallazgos.
Hemocultivos (x3): negativos.
Serología VHB, VHC, VIH, toxoplasma, CMV, VEB, parvovirus B19 y brucella
( rosa de bengala ): negativos.
ANA, ENAs, ANCAs, anticitrulina: negativo
Coagulación: normal
Urocultivo: negativo
Inmunoglobulina: IgG: 298; beta2 microglobulina: 2.69, resto normal.
Ecografía abdominal: bazo de 17 cm. Eje esplenoportal y vena esplénica
dilatada 14 mm.
Mantoux negativo.
Marcadores tumorales: CA125: 47.5 ; resto normal.
Hormonas tiroideas normales.
Ecocardio: despegamiento pericárdico circunferencial ligero.
Complemento normal.
PAMO: trombocitemia esencial.
TAC toracoabdominal: Mediastino con aumento de partes blandas en región
anterio-superior,retroesternal, y paratraqueal derecha. Pequeño derrame
pericárdico.Hepatoesplenomegalia.
PET: hepatoesplenomegalia con captación homogénea normal de FDG, No se
aprecian depósitos patólogicos de FDG que resulten sospechosos de
actividad linfoproliferativa en mediastino. No se aprecian lesiones
hipermetabólicas que sugieran la presencia de actividad tumoral
macroscópica.Captación difusa miopericardica sugerente de pericarditis.
Gammagrafía ósea: sacroiliítis.
Durante su ingreso persisten la fiebre y las artralgias durante 5 días,
mejorando tras la instauración de tratamiento con corticoides.
Pacientes y Metodo
Resultados
Nuestra paciente continúa en estudio, siendo diagnosticada de Enfermedad
de Still del adulto, tras haberse excluído otras causas de su sintomatología,
al cumplir más de un criterio mayor, y más de un criterio menor.
Conclusiones
La enfermedad de Still debe hacerse por exclusión, pero hay que tenerla en
cuenta a la hora de hacer el diagnóstico diferencial.