Autor o autores
Cánovas Alcázar E, Rodríguez Paiz C, Garcia Contreras, T., Hernández Cortés P., Raya Alvarez, E.
E-Mail de Contacto
soanre@soanre.es
Centro
Granada
Tema
Publicacion
Objetivos
Valorar los resultados obtenidos mediante el enclavado intramedular en
pacientes con Artritis Reumatoide que presentan alteraciones en muñeca.
Pacientes y Metodo
Presentamos los resultados obtenidos con esta técnica en una serie de 14
muñecas de pacientes afectos de artritis reumatoide. En un caso la
artrodesis fue bilateral. Todos los pacientes fueron mujeres con edad media
de 46,10 años, que presentaban daños radiológicos clasificables como
Larsen IV y V.
Resultados
En 8 de las 11 artrodesis se pudo demostrar una consolidación ósea sólida.
El IAC (altura del carpo) tuvo un valor medio preoperatorio de 0,31 y de
0,38 en el postoperatorio. El ITC (índice de traslación cubital) promedio
antes de la intervención fue de 0,21 y de 0,28 tras la intervención. Todas las
pacientes valoraron como muy importante el alivio del dolor en la muñeca y
constatamos un alto grado de satisfacción. La mejora cosmética fue uno de
los aspectos más apreciados.
Conclusiones
La técnica de Mannerfelt para la artrodesis total de muñeca es la opción
quirúrgica más extendida en la artritis reumatoide, siendo sus resultados
reproducibles y altamente satisfactorios en el alivio del dolor y corrección de
la deformidad.