Autor o autores
SAINZ J2, PÉREZ MJ1, FERRER MA1, GUZMÁN M1,
COLLADO A2, COLLADO MD2.
E-Mail de Contacto
gestionwebsar@soanre.es
Centro
1SECCIÓN REUMATOLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO ?VIRGEN DE LAS NIEVES?. 2UNIDAD DE
Tema
Publicacion
Objetivos
Introducción.- La Artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune
con manifestaciones inflamatorias en las articulaciones sinoviales periféricas.
Las infiltraciones de células del sistema inmune, son las causantes de una
producción de citoquinas Th1 elevada. Entre las citoquinas proinflamatorias
destaca la IL-6 ya que, aunque no tiene una acción proinflamatoria directa
como el TNF- o la IL-1, posee un importante papel en la AR dado que
induce el crecimiento y la diferenciación de células B, activa las proteínas de
la fase aguda y está implicada en la erosión ósea (2). Por tanto, la existencia
del polimorfismo -174 (G/C) en la región del promotor del gen de la IL-6 que
afecta a los niveles de producción de esta citoquina, podría estar implicado
en los mecanismos patofisiologicos de la artritis reumatoide y en la
respuesta al tratamiento.
Objetivo.- El objetivo de este trabajo es analizar si el polimorfismo -174
(G/C) del promotor del gen de IL-6, está relacionado con la respuesta al
tratamiento con Infliximab de los pacientes con Artritis Reumatoide.
Pacientes y Metodo
Metodología.- El polimorfismo se ha estudiado por PCR-RFLP según se ha
descrito previamente (2), a partir de ADN genómico extraído de sangre
periférica de pacientes con Artritis Reumatoide que han sido tratados, al
menos durante un año con Infliximab (3 mg/Kg cada 8 semanas) (N=70).
Se amplifica un fragmento de 525 pb, que se digiere con el enzima de
restricción HsP 92 II, que determina el polimorfismo, después de
electroforesis en agarosa al 3 %. La respuesta a la eficacia del tratamiento
se determina por los valores DAS (Disease Activity Store). Se considera que
los pacientes tienen una respuesta eficaz cuando el valor DAS disminuye un
50% respecto a valor inicial durante el primer año de tratamiento.
Resultados
Resultados.- Las frecuencias genotípicas de la población de pacientes con
artritis reumatoide tratados con Infliximab son:
Tabla 1.- -174 (G/C) del promotor del gen de la IL-6
GENOTIPOS (%) Respondedores No Respondedores
CC (17.1%) 85.7% 14.3%
GC (34.1%) 71.4% 28.6%
GG (48.8%) 89.5% 10.5%
Conclusiones
Conclusión.- La mutación puntual en la posición -174 (G/C) en el promotor
del gen de IL-6, no parece estar asociada con la respuesta al tratamiento
con Infliximab, debido a que todos los pacientes ya sean respondedores o no
respondedores a la terapia, presentan similares frecuencias genotípicas.
Bibliografía.-
1. Fishman D, Fauls G, Jeffery R, et al. The effect of novel polymorphism in
the interleukin-6 (IL-6) gene on IL-6 transcription and plasma levels, and a
association with systemic onset juvenile chronic arthritis. J Clin Invest.
1998; 102: 1369-1376.
2. Collado Escobar MD, Nieto A, Mataran L, et al. Interleukin 6 gene
promoter polymorphism is not associated with ankylosing spondylitis. J
Rheumatol 2000; 27: 1461-3