Autor o autores

Jose L. Romo Camino/ Fco Javier Toyos Saenz de Miera /
Blanca Hdez Cruz / Manuela Sianes Fdez/ Federico
Navarro Sarabia

E-Mail de Contacto

gestionwebsar@soanre.es

Centro

Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

Tema

Publicacion

Objetivos

Evaluar la eficacia y seguridad de etanercept en una cohorte de pacientes
con diagnóstico de artritis idiopática juvenil tratados en el Servicio de
Reumatología del Hospital Universitario Virgen Macarena.

Pacientes y Metodo

Se han analizado a todos los pacientes que han realizado tratamiento con
etanercept por AIJ refractaria a tratamiento con fármacos modificadores de
la enfermedad.
La eficacia se midió mediante el recuento de articulaciones dolorosas e
inflamadas (NAD y NAI), cambios en los valores de las pruebas de
laboratorio (VSG y PCR), EVA del dolor, EVA de actividad, cuestionarios de
capacidad funcional (HAQ), y DAS 28, comparando la visita basal previa al
inicio del tratamiento con etanercept, y la ultima visita.
La seguridad se evaluó recogiendo los efectos adversos que aparecieron
durante el seguimiento.

Resultados

Se encontraron 8 niños que habían iniciado tratamiento con etanercept antes
de cumplir los 16 años, de los cuales 5 eran mujeres y 3 varones; 2
presentaban la forma de inicio sistémica, 3 poliarticular y 3 oligoarticular. La
edad media de los pacientes es de 11.1 años (rango 6-15) El tiempo medio
de tratamiento fue de 21.3 meses (rango 5-39). El 100% de los niños
presentaron una disminución en NAI y NAD. En un 75% los reactantes de
fase aguda se normalizaron. El 75% presentan una EVA del dolor y EVA de
actividad menor a 30mm. Un 87.5% presentan un HAQ menor de 1.3. El
75% de pacientes alcanzan un DAS 28 por debajo de 2.6
Media inicio:
NAI: 4.37
NAD: 3.12
VSG: 56mm
PCR: 34.7mg/l
EVA dolor: 40.25mm
EVA activ.: 41.37mm
HAQ: 0.47
DAS28: 4.69
Media final:

NAI: 0.37
NAD: 0.12
VSG: 15mm
PCR: 11.9mg/l
EVA dolor: 16.75mm
EVA activ.: 17.75mm
HAQ: 0.28
DAS28: 2.17
Los efectos adversos fueron leves. Se cuantificaron un total de 12 efectos
adversos, siendo los mas frecuentes las infecciones de vías respiratorias
altas en cuatro pacientes (50%), cefalea en dos pacientes (25%) y astenia y
mialgias en otros dos (25%).

Conclusiones

Etanercept es clínicamente efectivo y es bien tolerado en niños con Artritis
Idiopática Juvenil refractaria aunque en la forma de inicio sistémica hubo
respuesta clínica, pero no se normalizaron los reactantes de fase aguda.