Autor o autores

J.A. Carrasco*, F.G. Martinez*, J. Vacas**, M.D.
Miranda*, M.C. Castro*, G. Morote*, I. Gómez*, J.
González*, R. Montero

E-Mail de Contacto

gestionwebsar@soanre.es

Centro

*Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Tema

Publicacion

Objetivos

Evaluar la eficacia de un programa de educación realizado por un enfermero
especializado en pacientes con Artritis Reumatoide de reciente inicio (menos
de 5 años) frente a otro grupo de pacientes educados con folleto informativo
detellado (LIRE).

Pacientes y Metodo

Estudio prospectivo en 46 pacientes con Artritis Reumatoide de reciente
inicio (ARRI), aplicando a un grupo de ellos mediante muestreo aleatorio un
programa de educación realizado por un enfermero adiestrado y a otro
grupo información detallada en un folleto educacional. Se estudiaron las
siguientes variables: sexo, positividad de factor reumatoide, PCR,
Hemoglobina, DAS28, HAQ e Índice de Van der Heijde, todas ellas recogidas
al inicio del estudio y cada 6 meses hasta los 2 años salvo el Van der Heijde
que se realizó cada 12 meses. Para las variables cuantitativas se calcularon
las medias ± desviación típica mientras que para las cualitativas nominales
se calcularon frecuencias y porcentajes correspondientes. Se realizó análisis
de varianza para medidas repetidas a la Hb, DAS28 e Índice de Van der
Heijde modificado de Sharpe y la prueba Friedman a la PCR y HAQ (al no
seguir una distribución normal) a los distintos tiempos de evolución en
relación a si el paciente recibió programa de educación o información
mediante folleto. Los datos fueron analizados con SPSS v. 11.01.

Resultados

Valores medios de HAQ, PCR, Hemoglobina y DAS28:
Variables | Basal | 6 meses
Hb | 13.09 | 13.29
PCR | 27.16 | 25.09
DAS28 | 5.40 | 3.89
HAQ | 1.17 | 1.14
Van de Heijde| 14.65 |
12 meses | 18 mese | 24 meses
13.29 | 13.46 | 13.72
20.14 | 11.27a | 12.12a
3.17b | 2.88b | 3.09b
0.99 | 1.02 | 0.98
27.18c | | 32.50c

0.274
0.031
0.000
0.609
0.010
a) Difieren respecto del valor basal pero no hay diferencias entre si.
b) No existen diferencias entre si.
c) No existen diferencias entre si.

Conclusiones

1. Los valores de PCR y DAS28 disminuyen a lo largo del tiempo hasta
estabilizarse a los 2 años, no así los del HAQ y la Hemoglobina. El Índice de
Van der Heijde aumenta a lo largo del tiempo.
2. No se encontraron diferencias significativas respecto a ninguna variable
entre el grupo que recibió información mediante folleto y el que recibió
educación.
3. El tamaño de los grupos comparados no permiten establecer conclusiones
definitivas ya que el estudio sigue incorporando nuevos datos de los
pacientes estudiados.