Autor o autores

P López, P Font, E Muñoz, G Frías, MA Caracuel, A
Escudero, MC Castro, E Collantes

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

Cádiz

Tema

Publicacion

Objetivos

Evaluar la eficacia de diacereina sola o en combinación con un AINE y
compararla frente a la eficacia de un AINE solo, como tratamiento de
segundo escalón del dolor crónico asociado a patología degenerativa de la
articulación de la rodilla.

Pacientes y Metodo

Estudio prospectivo con pacientes diagnosticados, de artrosis de rodilla,
definidos según los criterios de la American College of Rheumatology
(Altman et al), con grados radiológicos de Kellgren tipos II y III que fueron
divididos de forma aleatoria en tres grupos: Grupo I: tratados con
diacereina; Grupo II: tratados con diacereina más AINE; Grupo III: tratados
sólo con AINE. Los pacientes se evaluaron basalmente, a los dos y a los 6
meses. Se recogieron diferentes variables clínico demográficas. Las variables
principales fueron la mejoría con el tratamiento según los criterios OARSI y
WOMAC. Se realizó estudio estadístico con el test Chi cuadrado y ANOVA de
medidas repetidas con ajuste de SIDAK.

Resultados

Se aleatorizaron 95 pacientes (31 en el grupo I, 29 en el grupo II y 35 en el
grupo III) con una media de edad de 62,85±8,65 años, siendo el 82%
mujeres. No se encontraron diferencias significativas en los valores basales
de edad, género puntuación de WOMAC y grado radiológico ni en el
porcentaje de mejoría OARSI respecto al tratamiento a los 2 y 6 meses.
A los dos meses la media de puntuación del índice Womac fue mayor en el
grupo III que en el grupo II (41,3±22 versus 30,4±15,1) (p<0,05). No se
encontraron diferencias con el grupo tratado con diacereina. En los 3 grupos
la media de puntuación a los 6 meses fue inferior a la basal.

Conclusiones

Ambos tratamientos, Diacereina y AINES son eficaces para la gonartrosis.
Diacereina se ha mostrado más eficaz sóla o combinada con AINES que los
AINES sólos