Autor o autores
PEREZ MJ1, COLLADO MD2, SAINZ J2, GUZMÁN M1,
RAMÍREZ MC1, GARCÍA A1, MARTIN J3, CÁLIZ R1.
E-Mail de Contacto
gestionwebsar@soanre.es
Centro
1SECCIÓN DE REUMATOLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO «VIRGEN DE LAS NIEVES». 2UNIDAD
Tema
Publicacion
Objetivos
Introducción.- Dos mutaciones puntuales (SNP) en el gen de MTHFR están
asociadas con la toxicidad o eficacia de MTX en pacientes con artritis
reumatoide. Estas mutaciones son 677C>T y 1298A>C y ambas producen
cambios de aminoácidos (Ala222Val y Glu429Ala, respectivamente) que
producen disminución de la actividad del enzima. Además, estas SNPs tienen
efectos diferentes, de manera que el alelo 677T se ha asociado con una
mayor toxicidad y el alelo 1298C con una mejor eficacia de MTX. (1)
Objetivo.- Ya que MTX se utiliza como medicación de fondo en el tratamiento
con terapias biológicas en pacientes con artritis reumatoide queremos
estudiar si hay relación entre el genotipo de estos polimorfismos y una
respuesta de eficacia a terapias biológicas anti-TNF , en concreto
infliximab.
Pacientes y Metodo
Metodología.- Los genotipos se van a determinar por PCR-RFLP (2) a partir
de ADN genómico extraído de sangre periférica de pacientes de artritis
reumatoide que han sido tratados, como mínimo un año con infliximab
(N=70). La respuesta de eficacia se mide por los valores de DAS (Disease
Activity Store) y se considera una respuesta eficaz cuando el valor de DAS
disminuye a la mitad respecto al inicial en el periodo de un año. Los
pacientes se han tratado con la pauta de administración convencional de
3mg/Kg cada 8 semanas.
Resultados
Resultados.- Los resultados preliminares son:
TABLA 1 MTHFR 677 C>T (Ala222Val)
GENOTIPOS (%) RESPONDEDORES (%) NO RESPONDEDORES (%)
CC (37.5 %) 66.67 33.3
CT (41.07 %) 86.96 13.04
TT (21.43 %) 75 25
TABLA 2 MTHFR 1298 A>C (Ac Glu 429Ala)
GENOTIPOS (%) RESPONDEDORES (%) NO RESPONDEDORES (%)
AA (58.5%) 83.33 16.67
AC (34.15%) 92.86 7.14
CC (7.32%) 66.6 33.3
Conclusiones
Conclusión.- Los resultados preliminares muestran que no hay asociación de
estos polimorfismos con la eficacia del tratamiento con Infliximab en
pacientes de artritis reumatoide.
Bibliografía.-
1. Ranganathan P, Eisen S, Yokoyama WM, McLeod HL. Will
pharmacogenetics allow better prediction of methotrexate toxicity and
efficacy in patients with rheumatoid arthritis ? Ann Rheum Dis 2003 ; 62 :
4-9.
2. Urano W, Taniguchi A, Yamanaka H, et al. Polymorphisms in the
methylenetetrahydrofolate reductase gene were associated with both the
efficacy and the toxicity of methotrexate used for the treatment of
rheumatoid arthritis, as evidenced by single locus and haplotype analyses.
Pharmacogenetics 2002 ; 12: 183-190.