Autor o autores

R. Martínez-Pérez, J. Uceda, S. Rodríguez-Montero, A.
Muñoz, M. León, F. Gallo, ML. Velloso, JL. Marenco.

E-Mail de Contacto

rosalia.martinez.perez@gmail.com

Centro

Hospital de Valme

Publicacion

Objetivos

OBJETIVO.
Evaluar la mejoría de la capacidad funcional de los pacientes con Artritis
Reumatoide en tratamiento con anti-TNF.

Pacientes y Metodo

MÉTODO.
Estudio retrospectivo sobre una cohorte de 50 pacientes diagnosticados de
artritis reumatoide, en los que se inicia tratamiento con anti-TNF en el
periodo comprendido de Junio de 2007 a Junio de 2009 con un seguimiento
de dos años. Como variables de estudio de realiza seguimiento en el
momento basal, al año y a los dos años de la escala analgésica visual (EVA)
asi como el cuestionario de evaluación de salud (HAQ). El estudio estadístico
se analizó mediante el SPSS 18,0 para window.

Resultados

RESULTADOS.
El estudio incluye 50 pacientes, 28 en tratamiento con etanercept, 13 con
adalimumab y 9 con Infliximab. 33 eran mujeres frente a 17 hombre. El
76% presentaban factor reumatoide positivo y un 64% erosiones
radiográficas. El 70% habían recibido al menos 2 FAMES antes de iniciar
tratamiento biológico. Se analizaron los resultados en función del fármaco
biológico empleado. Resultados Tabla 1.
(ETN=etanercept, ADA=adalimumab, IFX=infliximab)
BASAL 12 Meses 24 Meses
EVA (mm)
ETN 72,21 ± 16,78 33,20 ± 20,05 31,95 ± 27,12*
ADA 69,83 ± 20,54 45,00 ± 28,33 51,00 ± 28,44+
IFX 69,78 ± 15,45 42,56 ± 23,41 37,71 ± 23,95^
* p <0,005 + p = 0,021 ^ p = 0,015
BASAL 12 Meses 24 Meses
HAQ
ETN 1,61 ± 0,61 0,77 ± 0,64 0,80 ± 0,73*
ADA 1,63 ± 0,58 1,35 ± 0,63 1,38 ± 0,70+

IFX 1,45 ± 0,74 1,24 ± 0,72 1,28 ± 0,69^
* p <0,005 + p = 0,03 ^ p = 0,20

Conclusiones

CONCLUSIONES.
Los fármacos biológicos anti-TNF consiguen mejorar la capacidad funcional
de nuestros pacientes, así como, logran una mejor percepción de su
situación clínica en los primeros 12 meses de tratamiento. Es etanercept y
adalimumab los que consiguen una mayor reducción tanto de EAV como del
HAQ, no asi Infliximab en el que a pesar de que se consigue una reducción
en la EAV, en la escala HAQ se consigue reducir la puntuación aunque sin
llega a obtener diferencias significativas. Es etanercept en nuestra serie el
que consigue mejor respuesta.