Autor o autores
Rodríguez Páiz C, Cánovas Alcázar E, Morales Garrido P, Raya Álvarez E
E-Mail de Contacto
soanre@soanre.es
Centro
Hospital Clínico San Cecilio de Granada
Tema
Publicacion
Objetivos
Presentamos el caso de dolor incapacitante de hombro izquierdo con artrosis
secundaria en la articulación glenohumeral, localización poco frecuente de la
enfermedad.
Pacientes y Metodo
Mujer de 59 años de edad, sin antecendentes de interés que acude a
consulta de Reumatología por intenso dolor en hombro izquierdo, de varios
meses de evolución, de características mecánicas sin mejorías tras realizar
varios tratamientos correctos prescritos por su Médico de Atención Primaria.
Este dolor es de características mecánicas y no le permite realizar las
actividades de la vida diaria así como el aseo personal apareciendo incluso al
coger objetos de poco peso.
En la exploración física se aprecia atrofia moderada de deltoides, elevación y
abducción activa dolorosa del brazo que alcanza los 70 º por báscula de la
escápula, limitación de la rotación interna que no le permite subir la mano
por encima del pliegue interglúteo junto a dolor mecánico al intentar
levantar pequeños objetos.
Resultados
Tanto los parámetros bioquímicos como los hematológicos y el sedimento de
orina se encuentran en límites normales. Se le realiza Rx de ambos hombros
en la que evidenciamos signos degenerativos claros en hombro izquierdo,
por lo que es diagnosticada de artrosis secundaria en articulación
glenohumeral izquierda. Se pauta analgesia y se recomiendan y enseñan
ejercicios suaves de rehabilitación para realizar en su domicilio.
Se deriva al Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica para valoración
de cirugía donde le realizan una artroplastia con prótesis invertida de
hombro.
La paciente evolucionó favorablemente de la cirugía. Actualmente ha
desaparecido el dolor y a la exploración llega a 110º de abducción tras
varias sesiones de rehabilitación. No refiere molestias al realizar las
actividades de la vida diaria.
Conclusiones
Como en casi todas las articulaciones del miembro superior (miembro de no
carga), la artrosis primaria de hombro es rara. La omartrosis casi siempre es
secundaria a otras entidades como fracturas, osteonecrosis, artropatías
inflamatorias como la artritis reumatoide o lesiones masivas del manguito
rotador. El tratamiento con analgésicos y antiinflamatorios no es efectivo en muchas ocasiones por lo que la artroplastia de hombro es una de las
opciones en los casos de artrosis muy evolucionada.