Autor o autores
*M.R. RODRÍGUEZ MORENO;* M. GUZMÁN ÚBEDA ; I.
RODRÍGUEZ MORENO.
E-Mail de Contacto
mrrodrig91771@gmail.com
Centro
*Servicio de Reumatología. Hospital UniversitarioVirgen de las Nieves. Granada
Publicacion
Objetivos
Introducción: Adalimumab es un anticuerpo monoclonal humano Ig G1 que
que se une con alta afinidad y especificidad con los TNF y neutraliza sus
acciones biológicas mediante el bloqueo de la interacción con la p55 y p75
de la superficie del receptor del TNF alfa. Presenta ventajas sobre otros
anti-TNF alfa en el tratamiento de las Uveitis de la Artritis Idiopática Juvenil;
sin embargo, no está aprobado por la FDA en la actualidad para el
tratamiento de la Espondilitis Anquilosante.
Pacientes y Metodo
Historia Clínica: Paciente de 57 años de edad que acude a nuestro servicio
con diagnóstico de Espondilitis anquilosante HLA-B27 positivo sintomática
desde 1993 y diagnosticada en 1995 en tratamiento con Adalimumab desde
mayo de este año; no habiendo presentado ningún brote articular desde
entonces. Pero con complicaciones oculares que se inician 3 meses después
de haberlo instaurado y que corresponden a un primer episodio de Uveitis
actualmente en tratamiento con Corticoides.
Métodos: Se obtuvieron: Hemograma, Bioquímica, Reactantes de fase
aguda, Coagulación, Orina.
Resultados
Estudio ocular: Uveitis anterior.
Pruebas complementarias: Hemograma: Leucocitos 7940 (PMN 53%),
Plaquetas 237000.
Bioquímica: Glucemia 71; Ac. Úrico 2.3; Colesterol total 272; LDL-Colesterol
195.
PCR: 0.4
VSG: 14.
Orina:normal.
Coagulación: Normal.
Serología toxoplasma, lues VIH , Toxocara, : Negativa.
Mantoux: negativo
Proteinograma: Normal.
ANA y ENAS negativos.
Discusión: Pequeños estudios sugieren que los anti-TNF alfa pueden ser
eficaces para el tratamiento de las Uveitis. Un estudio más amplio en
pacientes con Espondilitis Anquilopoyética con uveitis encuentra diferencias
significativas a favor de la eficacia de Infliximab y Etanercept en estos casos, siendo Infliximab el que más reduce los brotes de Uveitis aunque las
diferencias con Etanercept no lleguen a ser significativas.
Conclusiones
1- La aparición de un primer episodio de Uveitis tres meses después del
inicio de tratamiento con Adalimumab en una paciente con Espondilitis
Anquilosante de larga data, sugiere la falta de control de la enfermedad a
nivel ocular por este fármaco.
2- Adalimumab no está aprobado en la actualidad por la FDA para el
tratamiento de la Espondilitis Anquilosante.
3- Sugerimos el cambio de tratamiento anti-TNF alfa a Infliximab más
efectivo en las prevención de las Uveitis, o bien Etanercept aprobado por la
FDA para el tratamiento de la Espondilitis Anquilosante.