Curso SAR de Exploración Física del Aparato Locomotor para Residentes
Fecha: 4 y 5 de noviembre de 2022
Lugar: Sección de Reumatología H. Juan Ramón Jiménez, Huelva
Agenda y más información: Curso EF R1_2022_v5_web
Inscripción: Enviando su nombre completo y DNI a juntadirectivasar@gmail.com
Curso Sonoanatomy XIV
Fecha: 17 y 18 de febrero de 2022
Lugar: Laboratorio de Anatomía de la Universidad de Barcelona – Campus de Bellvitge
Organizan: Ingrid Möler, Esperanza Naredo, David Bong, Maribel Miguel, Carlo Martinoli
Programa: https://soanre.es/wp-content/uploads/2022/01/SonoanatomyXIV.pdf
Inscripción y más información: sonoanatomybcn@gmail.com
Curso SAR de Examen Microscópico del Líquido Sinovial para Residentes de 2º año
Fecha: Sábado 26 de Marzo de 2022
Lugar: Sección de Reumatología H. U Torrecárdenas, Almería
Docente: Dr. D. Miguel Ángel Doña Naranjo.
Inscripción: Enviando su nombre completo y DNI a juntadirectivasar@gmail.com
Agenda y más información: https://soanre.es/wp-content/uploads/2022/01/Curso-MOLP-R2_2022_web.pdf
Curso EcoSARde iniciación en ecografía musculoesquelética para residentes de primer año
Fecha: 18 y 19 de febrero de 2022
Lugar: Málaga
Programa: https://soanre.es/wp-content/uploads/2022/01/Curso-Iniciación-ECO-R1_2022_web.doc
Inscripción enviando nombre completo y DNI a juntadirectivasar@gmail.com
Curso SAR de Capilaroscopia para Residentes
FECHA DE REALIZACIÓN: 18 de noviembre de 2022
LUGAR DE REALIZACIÓN:
UGC de Reumatología Hospital Universitario Puerta del Mar
Avda. Ana de Viya, 21 CP 11009 Cádiz
DOCENTES:
• Dra. Da. Alba Pérez Linaza
• Dra. Da. María Isabel Serrano García
INSCRIPCIÓN: Enviando su nombre completo y DNI a juntadirectivasar@gmail.com
MAS INFORMACIÓN: https://soanre.es/wp-content/uploads/2022/01/Curso-Capilaroscopia-Residentes-2022_web.pdf
Curso NutriReuma
Curso de OpenReuma impartido On-line
Todos los sábados de 9:00 a 11:30 del 6 de febrero al 6 de marzo de 2021
Diseñado para el intercambio de conocimientos entre dietistas nutricionistas, reumatólogos y otros profesionales afines a la reumatología.
Declarado de interés científico por la SER y CGCODN
Formación acreditada (en proceso)
Link de información e inscripción: https://www.openreuma.es/nutrireuma.html
I Curso SATO-SAEI y X Foro en Patología Infecciosa Osteoarticular
Curso de Formación Superior en Gestión Sanitaria en Reumatología
Del 25 de enero al 8 de junio 2019
El propósito del curso es ayudar a la obtención de competencias que permitan desarrollar el trabajo en la gestión de una unidad de Reumatología. Se pretende que los alumnos tengan una visión global sobre los aspectos claves relacionados con la gestión clínica, económica y logística, la dirección de profesionales y las herramientas para la comunicación.
Lugar: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Campus Universitario de Jerez. Avda. de la Universidad, 4. Jerez de la Frontera.
Aula: 0.12 (Edificio de aularios)
Horario: Viernes de 16:00 a 20:00 y sábados de 10:00 a 14:00
150 horas (60 presenciales) ; 6 ECTS (Ordenación de la docencia)
Programa: Díptico Curso Gestión Reumatología UCA_FAR
Inscripción a través del siguiente formulario: Formulario Inscripción Curso Gestión Reumatología
Curso de Introducción a la Inmunología para Reumatólogos

Curso de Investigación Clínica en Reumatología
Iniciativa de RAIER, (Sociedad Andaluza de Reumatología)
Extensión: 32 créditos ECTs
Preinscripción: septiembre 2018
Curso on line de 8 módulos y trabajo fin de curso
Este curso estará dedicado a la formación en metodología de la investigación clínica con aplicación específica a las enfermedades reumáticas para un número máximo de 40 profesionales de la salud, preferencialmente reumatólogos, en formato no presencial (online).
Dicha formación se llevará a cabo a través la una plataforma Campus InMusc y por profesores designados por InMusc con capacidad docente reconocida que serán coordinados por la profesora Dra. Pilar Font Ugalde de la Universidad de Córdoba.
El objetivo principal del Curso es formar a reumatólogos en conocimientos, habilidades y aptitudes de las áreas fundamentales de la Investigación Clínica, en concreto en Epidemiologia y Bioestadística. Tiene una orientación especial al estudio de las enfermedades reumáticas, con especial atención a las espondiloartritis.
También pretende a capacitar a los alumnos para que comprendan los rudimentos estadísticos y epistemológicos del método de investigación aplicado a la clínica para que sean capaces de desarrollar habilidades para el diseño de estudios y uso adecuado de las pruebas estadísticas.
Las solicitudes de admisión se tramitarán a través de la RAIER. El interesado en realizar preinscripción al curso, debe rellenar el formulario disponible en el enlace al curso de la barra lateral izquierda de la página web. Más información también en dicha entrada y a través de la Coordinación de RAIER (raier.sar@gmail.com).