Autor o autores
SAINZ J2, FERRER MA1, CÁLIZ R1, COLLADO MD2.
E-Mail de Contacto
gestionwebsar@soanre.es
Centro
1SECCIÓN DE REUMATOLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO «VIRGEN DE LAS NIEVES». 2UNIDAD
Tema
Publicacion
Objetivos
Introducción.- En la actualidad, los mecanismos patofisiológicos subyacentes
a la artritis reumatoide (AR) permanecen por ser esclarecidos, pero parece
evidente el papel clave del TNF- y el TNF- . La existencia de un
polimorfismo en el gen de TNF- que se encuentra en el primer intrón
+245 (G/A) y que define dos alelos (TNF- 1 y TNF- 2) produce un
cambio en el aminoácido 26 codificado en el exón 3 y se ha relacionado con
el aumento de producción de TNF- (1). Por otra parte, también se ha
observado una asociación entre este polimorfismo y los niveles de TNF-
(2).
Objetivo.- El objetivo de este trabajo es estudiar en pacientes con Artritis
reumatoide si el polimorfismo +245 (G/A) del gen de TNF- , está asociado
con la eficacia en la respuesta al tratamiento con Infliximab.
Pacientes y Metodo
Metodología.- El polimorfismo +245 (G/A) previamente descrito (3), se ha
estudiado por PCR-RFLP (Polymerase Chain Reaction-Restriction Fragment
Lengh Polymorphism), a partir de ADN genómico extraído de sangre
periférica en pacientes con Artritis Reumatoide que han sido tratados
durante un año con Infliximab a la dosis y frecuencia convencionales (3
mg/Kg cada 8 semanas) (N=70). Se amplifica un fragmento de 740 pb, que
se digiere con el enzima de restricción NCO I, que determina el
polimorfismo. A continuación, el polimorfismo se visualiza mediante una
electroforesis en agarosa al 3 %. La eficacia del tratamiento con Infliximab
se determina por los valores DAS (Disease Activity Store) considerándose
una eficaz una respuesta cuando el valor DAS disminuye un 50% respecto a
valor inicial durante el primer año de tratamiento. Por otra parte, los
pacientes que no responden con la dosis y la frecuencia de administración
estándar son considerados pacientes con una respuesta parcial al
tratamiento.
Resultados
Resultados.- Las frecuencias genotípicas de la población de pacientes con
artritis reumatoide tratados con Infliximab son:
Tabla.- +245 (G/A) del gen del TNFGENOTIPOS
(%) Respondedores No Respondedores
TNF- 11 (58.6%) 73.3% 26.7%
TNF- 12 (37.9%) 81.8% 18.2%
TNF- 22 ( 3.5%) 100% 0% (*)
(*) La frecuencia de aparición es baja y no han aparecido pacientes no
respondedores.
Conclusiones
Conclusión.- Los resultados iniciales muestran que la mutación puntual en la
posición +245 (G/A) del gen de TNF- , no está asociada con la respuesta
al tratamiento con Infliximab, debido a que todos los pacientes ya sean
respondedores o no respondedores, presentan similares frecuencias
genotípicas.
Bibliografía.-
1. Messer G, Spengler U, Jung MC, et al. Polymorphic structure of the tumor
necrosis factor (TNF) locus: an Nco I polymorphism in the first intron of the
human TNF-b gene correlates with a variant amino acid in position 26 and a
reduced level of TNF-b production. J Exp Med 1991; 173: 209-219.
2. Bouma G, Crusius JBA, Pool MO, et al. Secretion of tumor necrosis factor
a and lymphotoxin a in relation to polymorphisms in the TNF genes and
HLA-DR alleles. Relevance for inflammatory bowel disease. Scand J Immunol
1996; 43: 456-463.