Autor o autores

Jerusalen Calvo, Maria granados, Rafaela Ortega

E-Mail de Contacto

pisura@hotmail.com

Centro

Objetivos

La artropatía de Jaccoud, aunque rara, es bien conocida como una causa
corregible de
deformidades de las manos y pies, en particular de la articulación
metacarpofalángica y
articulaciones metatarsofalángicas, en pacientes crónicos con cardiopatía
reumática.
Desde la descripción original de Jaccoud sólo unos pocos informes han
aparecido.
Bittl y Perloff informó de un caso interesante y realizó una revisión de la
literatura occidental en 1983. Mediante un análisis de informes sobre 31
casos, llegaron a la conclusión de que la desviación cubital en articulaciones
metacarpofalángicas es un fenómeno universal junto con las lesiones de
insuficiencia cardiaca en la mayoría de los casos. La mayoría de los casos
habían desarrollado esta artropatía después de los ataques recurrentes de
fiebre reumática aguda.
Presentamos el caso de la artropatía de Jaccoud presentando de una manera
inusual.
Se trata de un varón de 58 años de edad, con antecedentes de valvulopatía
mitral (estenosis) intervenida hacia 4 años, que refiere fiebre reumática en
su infancia (a los 2 años) y posteriormente artralgias ocasionales de unos 20
años de evolución con cambios de estación fría, sin notar inflamación en
articulaciones de manos (MCF e IFP), con deformidad paulatina de dedos de
manso y pies. Acude a consulta porque ultimamente nota inflamación a nivel
de MCF de mano derecha.
Presenta poliartritis localizada a nivel de manos (MCF e IFP) y pies. No
fotosensibilidad, no úlceras orales ni genitales, no fenómeno de Raynaud. No
sequedad oral ni ocular.
El examen físico de las principales articulaciones no reveló ningún signo de
actividad reumática aguda. Sin embargo, se evidenciaron deformidades en
las manos, en forma de subluxación posterior de la primeras articulaciones
carpometacarpiana (pulgares en z)
y desviación cubital del dedo medio en las articulaciones interfalángicas
distales, de forma bilateral, que eran totalmente corregibles. Los pies
también tenían deformidades, en forma de desviación lateral de las
articulaciones metatarsofalángicas, que fueron parcialmente corregibles
(figura A y B) No se dispone signos que sugieran Síndrome de Marfan u
otros trastornos hereditarios del tejido conectivo.
Las Pruebas de laboratorio fueron negativas para los reactantes de fase
aguda, título anti-estreptolisina-O, Factor reumatoide (FR), Ac anti nucleares (ANA) y AC anti CCP.
Las radiografías de ambas manos mostraron subluxación posterior de las
articulaciones carpo-metacarpianas, que eran totalmente corregibles (panel
C) Sin erosiones. Radiografía de los pies reveló desviación lateral en las
articulaciones metatarsofalángicas.
Nuestro caso se presenta en una forma que es diferente. En primer lugar, no
había antecedentes de artritis aguda en cualquier etapa de la enfermedad.
No encontramos ningún informe donde artropatía de Jaccoud ocurra sin una
historia de la fiebre reumática aguda en el pasado. Posiblemente esto se un
indicador de que la artritis aguda tiene nada que ver con este tipo de
artropatía crónica que se desarrolla más tarde por razones no conocidas.
En los países en desarrollo la incidencia de la carditis es mayor que la de
artritis es más en comparación con países desarrollados, donde el patrón
Otra diferencia a tener
en cuenta es la aparición temprana de estenosis mitral severa con
hipertensión pulmonar grave que requieran cirugía precoz (juvenil o tipo
acelerado) en nuestro paciente
Uno puede cuestionar el origen de la afectación reumática cardíaca en
nuestro caso, a falta de una antecedentes de fiebre reumática aguda en
cualquier etapa de enfermedad. Pero, es bien sabido que una historia de la
fiebre reumática aguda puede estar ausente en alrededor de un la mitad de
los casos de valvulopatía reumática establecida.

Pacientes y Metodo

Resultados

Conclusiones