Autor o autores

PÉREZ GALÁN MJ,RAMIREZ BARBERENA MC,SÁNCHEZ
GONZÁLEZ MD,CÁLIZ CÁLIZ R, GARCÍA SÁNCHEZ
A,FERRER GONZÁLEZ MA,SALVATIERRA O

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

S Reumatología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Tema

Publicacion

Objetivos

INTRODUCCION
La Atritis Reumatoide (AR) puede asociarse a otras enfermedades
autoinmunes. Presentamos el segundo caso de AR descrito en la literatura
asociado a un Síndrome de Churg Strauss.

Pacientes y Metodo

CASO CLÍNICO
Varón de 42 años que acude a su médico general por cuadro febril y
artromialgias generalizadas de 3 semanas de evolución. En exámenes
complementarios destaca 19940 leucocitos con 51.2% de eosinófilos. VSG
17, PCR 8.7, FR 25. Huevos y parásitos en heces negativo, no obstante el
paciente fue tratado con corticoides y mebendazol con desaparición de la
fiebre y artromialgias.
Dos meses más tarde acude a nuestro servicio por reaparición de fiebre,
rinorrea y poliartralgias junto a erupción eritemato-papular en manos y
brazos y lesiones tipo vasculitis interdigitales. En analítica destacaba de
nuevo la persistencia de eosinofilia (32%), PCR 5.6, ANA 1/160., siendo el
resto de estudio de autoinmunidad negativo así como el hemocultivo y
cultivo de parásitos en heces. Punción de médula ósea: eosinofília. El TAC
toracoabdominal informaba de pequeñas áreas periféricas con afectación
intersticial. La biopsia cutánea de las zonas vasculíticas mostraba infiltración
perivascular por eosinófilos. El paciente fue diagnosticado de posible
Síndrome de Churg Strauss (eosinofilia > 1500, rinitis, afectación cutánea,
afectación articular, infiltrado intersticial) recibiendo tratamiento con
corticoides y desapareciendo la sintomatología.
Dos meses después y coincidiendo con el descenso de corticoides, el
paciente debuta con artritis simétrica de manos y muñecas, con desaparición
de la eosinofilia, detectándose anticuerpos anticitrulina positivos (900U/l) y
con erosiones y enfermedad inflamatoria con incremento de vascularización
y proliferación sinovial en la RMN de manos. Se inició tratamiento con
metotrexate consiguiendo la remisión clínica.

Resultados

CONCLUSIONES
El interés de este caso radica en la inusual asociación de AR y Síndrome de
Churg Strauss, ya solamente hemos encontrado otro caso publicado
recientemente en la literatura1.
Las lesiones cutáneas en el Síndrome de Churg Strauss solamente se
presentan en un 6% de los casos.

Conclusiones

REFERENCIAS
1.- Aries PM, Reinhold-Keller E. Symmetric polyarthritis in a patient with
Churg Strauss Syndrome. Dtsch Med Wochenschr. 2005 Aug 19;130 (33):
1871-3.