Autor o autores
P. León, R. Gil, M. LLanes, J. Pérez, N. Chozas, I. Macias, F. Medina, S. García.
E-Mail de Contacto
soanre@soanre.es
Centro
Cádiz
Tema
Publicacion
Objetivos
Se ha observado una mayor incidencia de enfermedades linfoproliferativas
en pacientes con AR y espondiloartropatias HLAB 27 positivo. En este
estudio analizamos la asociación entre LLC con AR y Espondiloartropatías en
pacientes atendidos en el HUPM de Cádiz.
Pacientes y Metodo
Resultados
Estudiamos un paciente con AR de 10 años de evolución en tratamiento de
fondo con MTX y ácido fólico durante 5 años y otro paciente diagnosticado
de Espondiloartropatía Psoriásica con afectación axial HLA B27 positivo de
larga evolución en tratamiento con MTX y ácido fólico. Ambos casos
presentaron en una analitica rutinaria una leucocitosis con linfocitosis
absoluta sin proceso infeccioso asociado. El frotis del hemograma mostró un
predominio de formas maduras con manchas de Grumpecht y el estudio de
médula ósea fue sugestivo de LLC . Se retiró el tratamiento de fondo en
ambos casos sin aparición de complicaciones.
Conclusiones
Existe una asociación entre ciertas enfermedades autoinmunes y procesos
linfoproliferativos como es el caso de la AR y ciertas Espondiloartropatías de
manera que la incidencia de cánceres hematologicos es mayor en esta dos
entidades que en la población normal. Estos procesos linfoproliferativos son
por orden de frecuencia Linfomas, Mielomas y Leucemias. En su patogénesis
está implicada fundamentalmente la activación crónica de células B que
aparece en la AR y Espondiloartritis y que llevaría a la aparición de un
proceso linfoproliferativo.