Autor o autores

I. Jiménez Moleón, A. Rueda Cid, C. Rodríguez Paíz, P. Morales Garrido, R. Sánchez Parera, E. Raya Alvarez. Hospital Clí

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

Cádiz

Tema

Publicacion

Objetivos

Describiremos a continuación dos casos de dos pacientes diagnosticadas de
S.S, que debutan con clínica neurológica y que son tratadas en última
instancia con anti- TNF.

Pacientes y Metodo

REVISION DE DOS CASOS:
CASO Nº 1: Mujer de 64 años de edad, diagnosticada de S.S, en
seguimiento en consultas de nuestra unidad, que inicia un cuadro de
afectación neurológica traducido clínicamente por síntomas de carácter
neuropático en ambos miembros inferiores de predominio nocturno.
El electromiograma evidenció un patrón típico de neuropatía crónica de
distribución difusa que pudiera corresponder a un cuadro de neuropatía
asociado al S.S.
Tras el fracaso de las terapias convencionales para el control de los síntomas
de carácter neuropático se solicitó autorización para administrar anti- TNF,
concretamente ?adalimumab?(un vial por vía subcutánea /2 semanas),
continuando la paciente actualmente en tratamiento.
Como respuesta al tratamiento se objetivó una evidente mejoría de los
síntomas neuropáticos de ambos miembros inferiores.
CASO Nº 2: Mujer de 72 años de edad diagnosticada de S.S y PAN, en
seguimiento en consultas de nuestra unidad, que inicia un cuadro de de
afectación neurológica de predominio sensitivo en ambos miembros
inferiores de predominio nocturno.
El electromiograma objetivó signos de polineuropatía mixta, axonal y
desmielinizante de predominio en miembros inferiores.
Se añade al tratamiento ?etanercept ? (un vial subcutáneo dos días a la
semana) por presentar la paciente un cuadro de monoartritis de rodilla
derecha, con dolor e impotencia funcional , junto con exacerbación de la
clínica de su cuadro neurológico, que no cede a terapia convencional .La
evolución del cuadro fue muy favorable, con normalización de los reactantes
de fase aguda, sin nuevos brotes de lesiones cutáneas de su PAN, y con
mejoría evidente de su cuadro articular de rodilla, así como de la clínica
neurológica.

Resultados

Conclusiones

DISCUSION: Las terapias anti- TNF se podrían constituir en una alternativa
terapéutica para el tratamiento de neuropatías asociadas al S.S que no
responden a las terapias convencionales, siendo conscientes de la necesidad
de disponer de herramientas que nos permitan valorar objetivamente la
eficacia real de éstas terapias en este campo.