Autor o autores
Rodríguez Paiz, C., Cánovas Alcazar, E., Parejo Sánchez, MI, Fernández Cano, M., Raya Alvarez, E.
E-Mail de Contacto
soanre@soanre.es
Centro
Granada
Tema
Publicacion
Objetivos
Valorar la presencia de algunos de los factores de riesgo asociados a la edad
fertil de las mujeres diagnosticadas de osteoporosis que acuden a la consulta
de reumatología de la zona sur de Granada.
Pacientes y Metodo
Se analizaron los datos de 121 mujeres diagnosticadas de osteoporosis, que
acuden a nuestra consulta durante el periodo comprendido entre septiembre
de 2004 a septiembre de 2005. Además de la información obtenida de los
correspondientes historiales clínicos, a las pacientes se les interrogó acerca
de distintos aspectos de su historial ginecológico.
Resultados
La media de edad de las 121 pacientes en el momento de ser encuestadas
para el estudio fue de 68,1años (sd=7,8) con un rango situado entre 50 y 85
años.
En todos los casos se trataban de mujeres postmenopáusicas, cuyo
climaterio se había alcanzado entre los 26 y los 59 años, obteniéndose como
promedio la edad de 47,6 años (sd=5,6). Conviene referir que, el 73,5% de
las pacientes que alcanzaron el climaterio con 45 o menos años (n=34),
habían sido intervenidas de histerectomía, mas doble anexectomía, tras
presentar distintas alteraciones ginecológicas, básicamente miomas. Pese a
lo anterior, solo 10 (8,3% del total de las pacientes) recibían o habían
recibido terapia hormonal sustitutiva (THS); en este sentido, resulta
significativo que de las 34 mujeres que había presentado una menopausia
precoz, solo 4 de ellas habían recibido THS, puesto que en la mayor parte de
los casos no acudieron al ginecólogo.
En relación al número de hijos, la mayor parte de las pacientes (51,2%)
declararon haber tenido 2 (n=35) ó 3 (n=27), mientras que 11 de ellas
(9,1%) no tuvieron hijos, y 12 (10%) tuvieron 6 ó más hijos.
El tiempo medio de lactancia por hijo más frecuentemente declarado
(12,4%) fue de 12 meses, mientras que el 72,7% lactaron menos de un año
(entre 1 y 11 meses), y el 14,9 % lo hicieron durante 13 o más meses.
Finalmente, destacamos que el 15,7% (n=19) de las pacientes no lactaron,
bien por no haber tenido hijos (n=11) u otras circunstancias (n=8).
Conclusiones
Un tercio de las mujeres osteoporóticas que acudieron a nuestra consulta de
reumatología presentaron una menopausia precoz, aunque
mayoritariamente no acudieron al ginecólogo y no recibieron THS. Al mismo tiempo se detecta un promedio alto en el número de hijos, así como en el
tiempo medio de lactancia.