Autor o autores

*M.R. RODRÍGUEZ MORENO;* M. GUZMÁN ÚBEDA ;
**M.T. MIRANDA LEON; ***J.M. LÓPEZ RUIZ; I. RODRÍGUEZ MORENO.

E-Mail de Contacto

mrrodrig91771@gmail.com

Centro

*Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. España. **Cátedra de Bioestadística. Universidad de Granada. España. ***Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. España.

Objetivos

Introducción
La sinovectomía/radiosinoviortesis por radiación [RS] es una terapia
mediante radionúclidos de la sinovitis articular o procesos sinoviales por la
inyección intraarticular de 90Y silicato/citrato, ó 186Re sulfato, ó 169Er
citrato. La Sinovitis es una inflamación del tejido conectivo especializado que
recubre la cavidad articular (sinovial).
La inyección intraarticular de 90Y silicato/citrato, 186Re sulfato y 169Er
Citrato se aprobó en Europa para el tratamiento en el ámbito de las
Artropatías dolorosas refractarias.
90Y silicato/citrato emite una partícula beta con energía máxima de 2.27
MeV, energía media de 0.935 MeV y un rango promedio de 3.6 mm en
tejidos blandos. La vida media física es de 2.7 dias.
Diseño: El objetivo de este estudio es analizar el tratamiento mediante
Radiosinoviortesis con 90Y Silicato/Citrato en Enfermedades Reumáticas
después de 3 años de seguimiento.

Pacientes y Metodo

Métodos: – Población objeto de estudio: Este estudio ha sido realizado con
una muestra de 9 pacientes con Sinovitis refractaria.
-Variables: VSG, PCR, FR, Supervivencia global en años, Respuesta al
tratamiento, Tratamiento quirúrgico posterior con Artroplastia de rodilla, Vía
de administración, Tipo de terapia, Años desde el diagnóstico.
-Criterios Diagnósticos: Sinovitis radiológica, Índice de Thompson de
Sinovitis.
-Tratamiento: Según las Guías de Tratamiento con radionúclidos del EANM
Comité de terapia con Radionúclidos.
-Método Estadístico: Los datos obtenidos se trataron con el paquete
estadístico SPSS (versión 15.0). Se realizó en primer lugar un estudio
descriptivo del total de la muestra. Para las variables cuantitativas se
obtuvieron la media, desviación estándar, error estándar de la media,
valores mínimo y máximo; obteniéndose para las variables categóricas
tablas de frecuencia con sus correspondientes porcentajes. Después de la
aplicación de los test de normalidad para variables cuantitativas, los grupos
fueron comparados utilizando los test de Student o Welch, o en caso de no normalidad, los test no paramétricos de Wilcoxon y Mann-Whitney. Se
aplicaron ANOVA o los test no paramétricos de Kruskal-Wallis en caso de
varios grupos. Se aplicaron las correcciones de Bonferroni para las
comparaciones múltiples. Para obtener si las variables cuantitativas estaban
relacionadas linealmente se llevaron a cabo Coeficientes de correlación de
Pearson o el no paramétrico de Spearman. Para las variables cualitativas se
obtuvieron las tablas cruzadas con porcentajes por filas y columnas. Se
llevaron a cabo el test de la Chi-cuadrado o el Test exacto de Fisher, con sus
apropiadas medidas de asociación y sus correspondientes intervalos de
confianza al 95% en caso de significación.

Resultados

Resultados: Hemos observado que la edad de los pacientes con
administración combinada de corticosteroides y radionúclido tiene una
media+/-DS de 43.6+/-15.16 y sin corticosteroides de 64+/-4.69; y las
diferencias son muy significativas (P=0.0037).
En paralelo, hemos obtenido que el número de años desde el diagnóstico se
relacionó con la Terapia oral con Corticosteroides y tuvo una media+/-DS de
7.40+/-1.14 y sin corticosteroides de 5+/-1.41; y las diferencias son
significativas (P=0.025).
Hemos observado que la Vía de administración está relacionada con el Factor
Reumatoide (FR): en la Vía de administración anterior el FR tiene una
media+/-SD de 22+/-6.63 y en la Vía de administración lateral externa el FR
tiene una media+/-SD de 6.33+/-5.51 (P=0.035). Este resultado es
significativo.
Hemos obtenido que el Tipo de tratamiento está relacionado con el Factor
Reumatoide (FR): en la administración combinada de corticosteroides y
radionúclido el FR tiene una media+/-ESM de 22+/-6.63 y en
corticosteroides solos el FR tiene una media+/-DS de 6.33+/-5.51
(P=0.035). Este resultado es significativo.
Hemos observado que, si la Respuesta al tratamiento Isotópico fue superior,
Buena o muy Buena, en ningún caso se precisó tratamiento quirúrgico
posterior de la rodilla afecta con prótesis (P=0.011). Este resultado es muy
significativo. Y en el único caso en el cuál la respuesta al tratamiento
isotópico fue solo suficiente, se requirió el tratamiento quirúrgico con
prótesis.
Discusión: Supuesto mecanismo de acción: Después de la administración
intraarticular de partículas radioactivas son absorbidas por las células
superficiales de la sinovial. La acción de la Radiación induce un fenómeno
inflamatorio el cuál lleva a la disminución de la vascularización y por ello a
un descenso del tejido funcionante, agotamiento y muerte celular diferida.
Muchos autores recomiendan la administración combinada de
corticosteroides y radionúclidos para reducir la inflamación local y prolongar
el tiempo de permanencia del agente farmacológico en la articulación. La
eficacia de la terapia coloidal combinada esteroides/radioisótopo debería ser
comparada con esteroides solos en estudios controlados aleatorizados
suficientemente potentes.

Conclusiones

Conclusiones: 1- Las Respuestas al tratamiento isotópico Superior, Buena ó
muy Buena no se relacionaron con el tratamiento quirúrgico posterior con
Prótesis de Rodilla. Y solo en el único caso en que la respuesta al
tratamiento isotópico fue solo suficiente, se requirió tratamiento quirúrgico
con prótesis.
2- La Vía de administración se relacionó con el FR que presentó valores
superiores cuando la vía de administración fue anterior respecto a la vía
lateral externa.
El Tipo de Tratamiento se relacionó también con el FR que tuvo valores
superiores en los que se administró de modo combinado corticosteroides y
radionúclido respecto a los que se empleó corticosteroides sólos.
3- La Edad, en los pacientes con Tratamiento combinado de corticosteroides
y radionúclido, es menor que en los de radionúclido sólo. En paralelo, el
número de años desde el diagnóstico fue superior si el paciente tenía
tratamiento oral con Corticosteroides.