Autor o autores
Cabello Fernández Y., Pérez Venegas JJ.,Salaberri
Maestrojuan JJ., Páez -Camino Carrillo Manuel y Silva
Abad A.*
E-Mail de Contacto
gestionwebsar@soanre.es
Centro
Sección de Reumatología y A. Patológica . Hospital de Jerez
Tema
Publicacion
Objetivos
Introducción. Las manifestaciones extraarticulares de la AR pueden aparecer
en cualquie momento en el curso de la enfermedad y deben ser reconocidas
y tratadas debido a que se asocian a mayor morbilidad y mortalidad. En un
10-20% de casos , la amiloidosis puede complicar la AR FR+ de larga
evolución.La afectación digestiva de la amiloidosis es la segunda en
frecuencia tras la renal pudiendo ser asintomática o determinar dolor
abdomional, síndromes diarreicos o malabsortivo, suboclusión intestinal,
naúseas y vómitos e incluso hemorragia gastrointestinal
masiva.Presentamos una paciente con AR y amiloidosis intestinal
diagnosticada por biopsia duodenal con buena evolución tras terapia con
Etanercept.
Pacientes y Metodo
Caso clínico. Mujer de 62 años, diagnosticada de AR FR+ de más de 15 años
de evolución, politratada con distintos DMARS, incluido dosis altas de
Metotrexate im. Ingresa por pérdida de peso(8 Kg), heces blandas, sin
productos patológicos y edemas progresivos en MMII. La analítica puso de
manifiesto VSG elevada, hipoproteinemia, sin proteinuria y anemia de
trastornos crónicos. Se realizó biopsia duodenal, resultando positiva la
tinción para Rojo Congo, sugiriendo Amiloidosis.Tras añadir Etanercept, se
resuelve la diarrea, con recuperación de peso y mejoría de parámetros
bioquímicos, permaneciendo la enfermedad articular inactiva.
Resultados
Conclusiones
Discusión. Aunque uno de los indicadores más frecuentes de amiloidosis en
pacientes con AR es la presencia de proteinuria, ante un paciente con AR de
larga data, diarrea y síndrome consuntivo, una vez descartadas causas
infecciosas, tóxicas, vasculíticas o neoplásicas, es necesaria la realización de
biopsia intestinal para descartar Amiloidosis secundatia. Como en nuestro
caso, es planteable añadir terapia anti-TNF en pacientes con AR y
Amiloidosis secundaria sin respuesta a tratamiento convencional.