Autor o autores

M. León García, F. Gallo Puelles, S. Rodríguez Montero, R.
Martínez Pérez, A. Muñoz Jimenez, Velloso Feijoo ML1.,
Marenco de la Fuente J.L1.

E-Mail de Contacto

marioleong@hotmail.com

Centro

Hospital Universitario de Valme

Objetivos

A continuación exponemos una serie de 3 casos, diferentes en su
presentación, en los que el nexo de unión han sido las manifestaciones
sistémicas de enfermedades cardiacas, motivos por los que han ingresado en
nuestro servicio, ante la sospecha de conectivopatias

Pacientes y Metodo

1º; Paciente de 47 años que ingresa por síndrome constitucional de 1 mes
de evolución, fiebre intermitente y oligoartritis de rodilla izquierda y tobillo
derecho. No presenta antecedentes de interés, salvo extracción dentaria
unos 4 meses antes del inicio del cuadro. Entre las pruebas diagnósticas,
destaca T.A.C. con esplenomegalia, lesiones sugestivas de infartos
esplénicos y aneurisma de aorta ascendente. Líquido articular escasamente
inflamatorio con cultivo negativo y cristales de urato. Posteriormente en una
ecocardiografía, se evidencia datos compatibles con una endocarditis
subaguda sobre velo anterior mitral con perforación 2º del mismo, con
insuficiencia aortica severa. Finalmente se aisló en un hemocultivo,
streptococus Salivarius.
Caso clínico 2º; Se trata de un paciente de 46 años de edad cuyo principal
antecedente era el ser fumador de 20 cigarrillos al día y mantener contacto
habitual con animales. Ingresa en nuestro servicio por cuadro de disnea,
astenia y febrícula de de 2 meses de evolución. En ecocardiografía se
objetiva una endocarditis subaguda con doble lesión mitral reumática e
Hipertensión pulmonar severa 2º a la valvulopatía, confirmándose este
último dato en T.A.C. Finalmente también en este último caso, se ha
conseguido aislar en sangre el agente patógeno, tratándose de coxiella
burnetti.
Caso clínico 3º; Se trata de una paciente de 29 años cuyos únicos
antecedentes remarcables son poseer una madre con distrofia de Steinert y
haber presentado un parto a término sin incidencias hace 2 meses. Ingresa
en nuestro servicio por derrame pleural, pericarditis y anemia, para estudio
de conectivopatia (posible Lupus Eritematoso Sistémico). Tras la realización
de varias pruebas, en la ecocardiografía, se ha objetivado disfunción
cardiaca severa con Fraccion de Eyeccion (FE) de 23%, junto con trombo
intraventricular en relación con insuficiencia cardiaca 2º. Tras descartarse
otros diagnósticos posibles, se ha confirmado miocardiopatía periparto.

Resultados

Conclusiones

En ocasiones las enfermedades cardiológicas pueden presentar signos y
síntomas a nivel de diversos órganos y aparatos, por lo que en su
diagnóstico diferencial cabe incluir las enfermedades sistémicas. La
severidad de estos cuadros puede verse incrementada en muchos casos por
el retraso diagnóstico derivado de la variabilidad de sus síntomas. Esto
queda manifiesto en los tres casos expuestos, todos pacientes menores de
50 años, en los que dos enfermos terminan precisando cirugía cardiaca de
sustitución protésica y anticoagulación indefinida, mientras que la última
paciente puede precisar incluso transplante cardiaco. Ante este tipo de
cuadros resulta inexcusable que el reumatólogo realice un enfoque global del
proceso, con una exhaustiva anamnesis y una minuciosa exploración por
aparatos, lo cual con ayuda de las pruebas complementarias indicadas
acortaría el proceso diagnóstico, mejorando el pronóstico vital de estos
pacientes.