Autor o autores

Velloso ML, Rodríguez S, Pastor C, Rejón E, Mayordomo L, Marenco JL.

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

H. U. de Valme. Sevilla.

Tema

Publicacion

Objetivos

INTRODUCCION
La artritis reumatoide juvenil (ARJ) de presentación pauciarticular es la más
habitual, con una mayor asociación a la aparición de uveitis, especialmente
si están presentes los anticuerpos antinucleares. Presentamos un caso de
uveitis recurrente en una niña con ARJ pauciarticular, rebelde a varios
tratamientos, con excelente respuesta a adalimumab.

Pacientes y Metodo

CASO CLINICO
Paciente de 5 años de edad con artritis reumatoide juvenil pauciarticular ANA
positivos diagnosticada a los 18 meses, con episodios de uveitis anterior de
repetición en ojo izquierdo tratados con esteroides tópicos y ciclopléjicos.
Desde el punto de vista articular, bien controlada desde hace un año con 15
mgr semanales de metotrexato. En los últimos seis meses, presenta uveitis
activa a pesar del tratamiento tópico con discreta perdida de agudeza visual
y edema macular; además de aumento de reactantes de fase aguda. Ante la
progresión del cuadro oftalmológico, se decidió iniciar tratamiento con
anti-TNF, con recuperación parcial de agudeza visual y normalización de los
parámetros de actividad inflamatoria.

Resultados

Conclusiones

DISCUSION
El papel de los inhibidores del factor de necrosis tumoral en el manejo de los
pacientes con uveitis no está aún definido. Se han comunicado algunos
casos de mejoría con etanercept (1); sin embargo estudios controlados
posteriormente no encuentran diferencias con placebo (2). Con respecto a
Infliximab, existen estudios retrospectivos con buena respuesta, seguridad y
tolerancia (3); e incluso desaparición de la necesidad de esteroides tópicos
y/o sistémicos (4). Parece que el anticuerpo es más eficaz que el receptor en
el tratamiento de la uveitis. En nuestro caso, tratamos a la paciente con otro
anticuerpo anti-TNF (adalimumab), observando una disminución de la
inflamación ocular y una reducción de la necesidad de esteroides orales. Por
tanto, adalimumab podría ser una buena terapia en los casos de uveitis
asociada a ARJ con escasa respuesta a tratamiento tópico.
1.-Reiff A et al. Etanercept therapy in children with treatment-resistant
uveitis. Arthritis Rheum 2001;44:1411-5.
2.-Smith JA et al. A randomized, placebo-controlled, double-masked clinical
trial of etanercept for the treatment of uveitis associated with juvenile
idiopathic arthritis. Arthritis Rheum 2005; 15: 18-23.
3.-Kahn p, Weiss M, Imundo LF, Levy DM. Favorable response to high-dose
infliximab for refractory childhood uveitis. Ophthalmology 2006; 113:864.
4.-Rajaraman RT, Kimura Y, Li S, Haines K, Chu DS. Retrospective case
review of pediatric patients with uveitis treated with infliximab.
Ophthalmology 2006; 113: 308-14.