Autor o autores
Velloso ML, Rodríguez Montero S, Gónzalez P, Rejón
Marenco JL
E-Mail de Contacto
gestionwebsar@soanre.es
Centro
Sevilla
Tema
Publicacion
Objetivos
Presentamos una revisión de los ingresos hospitalarios durante el pasado
año en nuestro servicio, con la intención de determinar el perfil de los
pacientes que requieren ingreso.
Pacientes y Metodo
Excluimos los pacientes que ingresan en la Unidad de Dia para terapias
biológicas y otros tratamientos inmunosupresores, 135 pacientes han sido
hospitalizados entre el 1 de Septiembre de 2003 y el 31 de Agosto de 2004.
Tras análisis de las historias clinicas, hemos recogido las siguientes
variables: Motivo de ingreso, patología basal, complicaciones durante la
hospitalización, diagnostico y reingreso.
Resultados
Un 32% de los enfermos consultó por sintomatología articular a nivel
periferico, siendo el motivo de consulta más frecuente, seguido de clinica
axial (17,3%) y cuadro sistemico consistente en fiebre, artralgias y lesiones
cutáneas (17,3%). Otros ingresos fueron motivados por alteraciones
analiticas, lesiones cutáneas, semiologia respiratoria, fiebre o síndrome
constitucional.
La mayoria de los enfermos (57,3%) no tenían enfermedad reumatologica
de base, un 13,3% padecían LES, un 22,6% artropatías de tipo inflamatorio
y un 5,3% vasculitis sistémicas.
Se llegó al diagnóstico de conectivopatia/vasculitis de debut en un 16%; un
9,3% desarrolló una conectivopatia indiferenciada; 13,3% presentaron
infecciones del aparato locomotor. Un 12% de los ingresos correspondió a
enfermos reumatologicos en brote; y 10,6% a complicaciones infecciosas en
enfermos reumaticos.
Presentaron complicaciones un 16% de los enfermos, consistentes en
infecciones urinarias, reacciones alergicas y efectos secundarios de
fármacos.
La mayoria de los enfermos que reingresaron (17,3%) padecian
conectivopatias y reingresaron por complicaciones infecciosas.
De los enfermos con artropatía inflamatoria que ingresaron, un 30 %
realizaba tratamiento anti-TNF.
Conclusiones
En nuestro servicio, las patologías más frecuentes en los enfermos
ingresados, son las enfermedades sistémicas y las artropatías inflamatorias con repercusión funcional, que no se controlan ambulatoriamente.
Los pacientes con tratamiento anti-TNF ingresan menos, es decir, presentan
una excelente respuesta terapeútica y escasas complicaciones.
Es destacable la alta tasa de enfermos que son asistidos a nivel hospitalario
en nuestro área por conectivopatías de debut o por brotes o complicaciones
infecciosas